Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Acusan a CIA de espionaje en caso contra fundador de Wikileaks

Acusan a CIA de espionaje en caso contra fundador de Wikileaks

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Agosto 2022 05:50
  • 172 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Abogados y periodistas que visitaron a Julian Assange cuando estuvo asilado en la embajada de Ecuador en Londres presentaron una demanda por espionaje.

  • x
  • Agencia Central de Inteligencia y su exdirector Mike Pompeo en apuros
    Julian Assange está encerrado en una prisión londinense de alta seguridad desde abril de 2019.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y su exdirector Mike Pompeo fueron acusados por un grupo de periodistas y abogados de espiarlos cuando visitaban al fundador de Wikileaks, Julian Assange, en la embajada de Ecuador, en Londres trascendió en los medios de prensa.

Los demandantes explicaron vía online que UnderCover Global, la empresa española responsable de la seguridad privada de la embajada, fotografió y descargó información de sus equipos y celulares y grabó las conversaciones con el fundador de WikiLeaks y la proporcionó a la CIA, que entonces dirigía Pompeo.

Deborah Kerbeck, una de las demandantes afirmó que ella acudió varias veces a la embajada “para discutir asuntos legales delicados”.

“A la llegada había un protocolo estricto para la protección de Julian. Nos pidieron que los pasaportes, teléfonos móviles, cámaras, ordenadores portátiles, dispositivos de grabación y otros equipos electrónicos fueran entregados a los guardias de seguridad en el vestíbulo”, relató.

Fue en esas oportunidades, según conocieron más tarde, cuando “desarmaron nuestros teléfonos, quitaron y fotografiaron las tarjetas SIM y descargaron datos de nuestro equipo electrónico”.

La demanda fue presentada en el Distrito Sur de Nueva York este lunes y alega que Pompeo supervisó y dirigió “una campaña extraordinaria de espionaje ilegal a los abogados de Assange y otras personas dentro de la embajada” ecuatoriana.

“Pompeo no solo dirigió el esfuerzo, sino que sus agentes, con la ayuda del equipo de seguridad de Sheldon Adelson, también reclutaron a David Morales, entonces director ejecutivo de UC Global, para implementar las violaciones”, según dicen los demandantes.

La Constitución de Estados Unidos protege a los ciudadanos de ese país de las extralimitaciones del Gobierno, pese a que las actividades tienen lugar en una embajada extranjera en un país extranjero", dijo Richard Roth, abogado que representa a los demandantes.

Related News

Aleida Guevara defiende el periodismo honesto y sin censura

Julian Assange asistió al funeral del papa Francisco

La CIA, que declinó hacer comentarios sobre la demanda, tiene prohibido recopilar información de inteligencia sobre ciudadanos estadunidenses, aunque varios parlamentarios han alegado que la agencia mantiene un depósito secreto de datos de comunicaciones.

Assange, de 51 años, está encerrado en una prisión londinense de alta seguridad desde abril de 2019, cuando el entonces presidente ecuatoriano Lenin Moreno le retiró el asilo político otorgado siete años atrás por su antecesor, Rafael Correa.

En junio pasado, el Gobierno británico consintió en extraditarlo a Estados Unidos, que pretende juzgarlo por exponer en WikiLeaks crímenes de guerra cometidos por sus militares en Iraq y Afganistán y otros secretos de la diplomacia estadounidense.

La defensa del periodista australiano apeló la orden de extradición dada por la ministra del Interior, Priti Patel, y el caso podría reanudarse en el otoño ante el Tribunal Superior de Londres.

De ser extraditado y juzgado en un tribunal norteamericano, Assange podría ser condenado a 175 años de cárcel, a partir de los 17 cargos que se le imputan.

El espionaje en la embajada ecuatoriana salió a relucir en varias ocasiones durante el juicio de extradición de Assange.

Dos exagentes de la empresa española UC Global que testificaron de manera anónima dijeron que espiaban a las personas que visitaban al periodista australiano, y compartía la información con los servicios de inteligencia estadounidenses.

En septiembre de 2021, la plataforma digital de noticias Yahoo News reportó que la la CIA, dirigida entonces por Pompeo, discutió planes para secuestrar y asesinar al fundador de WikiLeaks en la embajada ecuatoriana.

En junio pasado, la abogada australiana Jennifer Robinson, quien es miembro del equipo de defensa de Assange, reveló que llegó a un acuerdo con el Gobierno británico después de que este admitiera ante la Corte Europea de Derechos Humanos que la mantuvo bajo vigilancia durante el tiempo que su cliente estuvo asilado en la legación diplomática.

  • Cia
  • Mike Pompeo
  • Julian Assange
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El País: CIA espió a expresidente de Ecuador
Medios Internacionales

El País: CIA espió a expresidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Julio 2023
xxx
Política

CIA: Wikileaks es un aparato de Inteligencia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Abril 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024