Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Exjefe de FARC-EP insta al ELN a lograr la paz definitiva

Exjefe de FARC-EP insta al ELN a lograr la paz definitiva

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: HispanTV
  • 17 Agosto 2022 16:37
  • 97 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El excomandante de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, elogió la disposición de las partes a sentarse otra vez en la mesa de negociaciones.

  • x
  • El exjefe de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, Rodrigo Londoño.
    El exjefe de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, Rodrigo Londoño.

El exjefe de la desmovilizada guerrilla de las FARC-EP, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, instó al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la última guerrilla reconocida de Colombia, a avanzar en conseguir un acuerdo de paz con el gobierno y ofreció la experiencia de las FARC-EP para facilitar el diálogo.

Londoño envió dos cartas al Gobierno colombiano y al ELN, en las que alabó a ambas partes por sus esfuerzos encaminados a lograr la paz y poner fin al medio siglo del conflicto en el país sudamericano.

Aseguró que el diálogo siempre ha debido ser la ruta para terminar los conflictos, por lo que se ofreció para intermediar entre ambas partes, debido a su experiencia en la firma del acuerdo de paz entre el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 2016.

“Como signatario y representante de la alta parte contratante del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, pongo a disposición del Gobierno y del ELN la experiencia colectiva que guardamos los firmantes de la paz para facilitar el diálogo y el entendimiento entre las partes”, dijo en la carta.

Noticias Relacionadas

Colombia acogerá cumbre urgente del Grupo de La Haya sobre Gaza

Colombia llama a la acción global frente a devastación en Gaza

Con la llegada de Gustavo Petro a la Presidencia, Colombia tiene ahora otra oportunidad para recuperar la paz detenida durante los últimos cuatro años.

Londoño, el último comandante de las FARC-EP, destacó el encuentro entre las autoridades colombianas y el ELN en Cuba, para la reanudación de los diálogos de paz, al tiempo que agradeció a La Habana por sus contribuciones a la paz en el país andino.

Con Petro al poder, soplan vientos de cambio y de paz con justicia social

El excomandante de las FARC confió en que “del encuentro solo pueden emanar cosas positivas para el conjunto de la sociedad” y saludó que con la llegada al poder del izquierdista Petro han empezado a soplar en Colombia “vientos de cambio y de paz con justicia social”.

El mandatario quiere extinguir el conflicto armado que azota al país por más de medio siglo. Para ello dijo que retomará los diálogos de paz con el ELN, al tiempo que llamó a las bandas armadas del narcotráfico a dejar las armas a cambio de beneficios judiciales.

El ELN, así como el mayor grupo de disidentes de las FARC-EP en haberse apartado del Acuerdo de Paz y el Clan del Golfo —el principal brazo armado del narco— han aceptado las ofertas de diálogo de Petro. Las dos últimas organizaciones han planteado incluso por separado un alto al fuego.

La violencia en Colombia se disparó durante los cuatro años del gobierno del expresidente Iván Duque (2018-2022), como consecuencia del rechazo a la implementación del Acuerdo de Paz. Y ahora Petro quiere sepultar el legado de Duque, la violencia, logrando la paz con las guerrillas.

  • Colombia
  • Rodrigo Londoño
  • Farc-Ep
  • Eln
  • Gustavo Petro
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las Farc.
Política

Colombia iniciará un segundo proceso de paz con disidentes de las FARC

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024