Cofundador de Pink Floyd exige la liberación de Assange
Roger Waters, cofundador de la agrupación musical Pink Floyd, se manifiestó el miércoles a favor de Julian Assange frente a la sede del Departamento de Justicia en Washington.
-
Roger Waters de Pink Floyd exige la liberación de Assange.
En una protesta frente al Departamento de Justicia en Washington, el miércoles, el cofundador de Pink Floyd, Roger Waters, instó al gobierno estadounidense a liberar a Julian Assange y advirtió que podrían matarlo.
"Julian sigue en la prisión londinense de Belmarsh, sigue en camino de ser extraditado a Estados Unidos, donde el gobierno de ese país puede matarlo en privado", dijo Waters. "Merrick Garland, haz lo correcto. Libere a Julian Assange a la hora de comer hoy, por favor".
Waters advirtió que la estancia de Assange en prisión le está enfermando y acercando a la muerte y pidió a los manifestantes que "nunca, nunca se callen" y sigan haciendo lo que están haciendo hasta que Assange esté libre.
El músico fue recibido con aplausos mientras muchos transeúntes se detenían a escuchar su discurso.
Durante la protesta, un pequeño coche-camión iba de un lado a otro con frases en sus laterales, como "Primera Enmienda. Si va, va. Sálvalo. Sálvalo", y "EE.UU. comete crímenes de guerra en Iraq y Afganistán y luego persigue al periodista que lo expuso. Encarcela a los asesinos, no al mensajero".
Waters se presentó en el mitin mientras realizaba su gira 2022 "Esto no es un simulacro". Algunos políticos estadounidenses han criticado a Waters por sus recientes acusaciones al presidente Joe Biden de alimentar el conflicto en Ucrania.
En junio, el Reino Unido aprobó la extradición de Assange a Estados Unidos. Washington afirma que quiere que sea juzgado por infringir la Ley de Espionaje estadounidense al revelar información militar y diplomática en 2010. Puede enfrentarse a hasta 175 años de prisión si se demuestra su culpabilidad, aunque la duración exacta de la sentencia es difícil de predecir.