Fuerzas israelíes detienen a líder de Fatah en Jerusalén
Las fuerzas de ocupación israelíes llevaron a cabo una detención masiva en Al-Quds, Al-Khalil, Ramallah y otras localidades palestinas.
Las fuerzas israelíes detuvieron este el lunes al secretario del movimiento Fatah en Al-Quds, Shadi Mtour, después de allanar su casa en Beit Hanina, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Durante meses, Mtour fue objeto de un acoso continuo y como parte de esta campaña la ocupación le quitó a su esposa el permiso de residencia en la Al-Quds ocupada hace un tiempo.
قوات الاحتـ.ـلال تعتقل أمين سر حركة "فتـح" في #القدس شادي المطور عقب دهم منزله في بيت حنينا صباح اليوم pic.twitter.com/lw7WXRQ7GM
— مؤسسة القدس الدولية (@Qii_Media) August 22, 2022
Junto a la detención de Mtour, al menos otros 20 palestinos fueron arrestados entre domingo y lunes en Cisjordania. Las fuentes revelaron que los militares acorralaron a ocho palestinos, entre ellos cuatro padres y sus hijos adolescentes, antes de asaltar sus casas en Al-Khader, al sur de Beit Lahm.
En el distrito de Al-Jalil, las fuentes confirmaron que la ocupación hizo una incursión en la ciudad Taffuh, situada a ocho km al oeste de Al-Jalil, que se saldó con la detención de otro palestino.
En el distrito de Ramallah, un convoy de vehículos militares irrumpió en Burqa, una aldea al sureste de la ciudad, donde los soldados asaltaron y registraron numerosas viviendas, acción que dio lugar a la detención de otros cuatro palestinos.
Tras hacer una redada en el campo de refugiados de Tulkarm, en el distrito del mismo nombre, los militares detuvieron a un palestino. Los soldados israelíes embistieron con sus jeeps militares a numerosos vehículos que estaban aparcados en la carretera.
Prisioneros palestinos intensifican sus procedimientos penitenciarios
El Club de Prisioneros Palestinos anunció este lunes que los cautivos en las cárceles de ocupación comenzarán a devolver comidas en todas las prisiones y centros de detención como parte de una serie de medidas que formarán parte de la próxima huelga de hambre abierta.
La organización afirmó la “disposición de los prisioneros a enfrentar cualquier ataque que pueda cometer la administración penitenciaria”, y subrayó que “todas las amenazas, comenzando con el asalto a las secciones y el uso de unidades de represión”, no los desanimará para continuar en su lucha.
Asimismo, el Club hizo un llamado a todos los palestinos a permanecer unidos "detrás de estos enormes sacrificios".
Por su parte, Qadura Fares, jefe de la organización, apuntó que la administración penitenciaria no está preparada para enfrentar la escalada de los encarcelados.
En entrevista con Al Mayadeen, agregó que la principal medida a la que recurrirán los prisioneros es una huelga de hambre abierta con la participación de todas las facciones, por primera vez en años.
En el mismo contexto, cuatro mil 500 prisioneros palestinos comenzaron a realizar acciones de protesta para rechazar las prácticas del Servicio Penitenciario de “Israel” contra ellos.
El número de prisioneros y detenidos palestinos en las cárceles israelíes asciende a cuatro mil 550, incluidas 31 mujeres, 175 menores y más de 700 detenidos administrativos.
Número de detenidos administrativos es el más alto desde 2008
El Centro Palestino de Estudios de Prisioneros confirmó este lunes que el número de detenidos administrativos en las cárceles de la ocupación asciende a más de 730, que es el porcentaje más alto desde 2008.
A pesar del boicot de los prisioneros a los tribunales israelíes desde principios de este año, las autoridades sionistas continuaron emitiendo órdenes de detención administrativas, las que superan las mil 170 disposiciones.
El director del centro investigador, Riyad Al-Ashqar, declaró que la detención administrativa es una “política arbitraria cuyo objetivo es vaciar la vida de los palestinos tras las rejas sin base legal”.
Según Al-Ashqar, la ocupación utiliza la detención administrativa como castigo colectivo contra el pueblo palestino, sin tener en cuenta las prohibiciones establecidas por el derecho internacional, que limitaba su uso, excepto dentro de un marco estrecho, especialmente porque afectaba a todos los segmentos de la población palestina, incluidos representantes, líderes de facciones, mujeres, niños y pacientes.
Al-Ashqar reveló que entre los presos administrativos se encuentran la periodista Bushra Al-Taweel de Al-Bireh y la cautiva Shurooq Mohammad Al-Badan de Belén, además de dos niños menores, Anas Abu Al-Rub (17 años) de Jenin, y Mustafa Mutlaq de la localidad de Jaljulia.