Extensión de mandato de la FINUL en el Líbano contradice acuerdo marco
El ministro de Asuntos Exteriores libanés solicitó una reunión con el jefe de la misión de la FINUL para subrayar la importancia de la coordinación entre el ejército libanés y la fuerza de la ONU.
La decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de prorrogar el mandato de la Fuerza Interina de las Naciones Unidas en el Líbano (FINUL) contradice el acuerdo marco, expresó este miércoles un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores libanés.
De esta manera, la cancillería respondió a las informaciones de la prensa sobre la petición del Líbano de cancelar las referencias a las resoluciones 1559 y 1680 en la decisión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) de prorrogar el mandato de la FINUL.
"Líbano respeta y acata todas las resoluciones del Consejo de Seguridad, y está fuera de lugar que solicite, y no solicitó, la cancelación de la referencia a las resoluciones 1559 y 1680", dijo Beirut.
El titular libanés de Asuntos Exteriores, Abdallah Bou Habib, solicitó reunirse con el jefe de la misión de la FINUL para subrayar la importancia de la coordinación entre el ejército libanés y la fuerza de la ONU.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) prorrogó el pasado miércoles el mandato de las fuerzas de paz de la ONU en el Líbano por un año, y pidió a la FINUL que siguiera prestando apoyo logístico al ejército libanés durante otros seis meses.
La FINUL se encuentra en el sur del país desde 1978 como "zona de amortiguación" entre el Líbano y la ocupación israelí, ya que ambas partes siguen técnicamente en estado de guerra.
Las fuerzas israelíes son conocidas por enviar continuamente aviones no tripulados que violan el espacio aéreo libanés.