Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Desarrollo de la humanidad retrocedió a niveles de 2016

Desarrollo de la humanidad retrocedió a niveles de 2016

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Septiembre 2022 00:49
  • 65 Visualizaciones

El informe que cada año realiza el PNUD dice que la pandemia de COVID-19 y más recientemente el conflicto en Ucrania se inscriben en los problemas que agravaron la crisis.

  • x
  • Desarrollo de la humanidad retrocedido a niveles de 2016
    Desarrollo de la humanidad retrocedió a niveles de 2016.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció que por primera vez en dos años consecutivos cayó el índice de Desarrollo Humano y según los expertos, es producto de la crisis que empezó con la pandemia de la COVID-19 y continúa con el conflicto ruso-ucraniano y sus efectos colaterales a nivel global.

De acuerdo con datos PNUD, encargado de realizar el estudio desde hace 32 años, el índice retrocedió a los niveles de 2016, lo que implica un gran desafío para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la comunidad internacional aspiraba a cumplir en 2030.

Según una nota publicada por las Naciones Unidas, en más de un 90 por ciento de los países, en 2020 o 2021, "se deterioraron indicadores como la esperanza de vida, la educación y la economía debido a la pandemia, las guerras y el cambio climático".

El retroceso es "prácticamente universal", porque aunque algunas naciones comienzan la recuperación del terreno perdido, esta es parcial y desigual, lo que amplía aún más las brechas. África Subsahariana, Asia Meridional y América Latina y el Caribe son las regiones más impactadas.

Noticias Relacionadas

ONU denuncia ejecuciones y violaciones masivas en Sweida, Siria

Hamas condena ataque israelí a iglesia católica en Gaza

Suiza, Noruega, Islandia, Hong Kong, Australia, Dinamarca, Suecia, Irlanda, Alemania y Países Bajos ocupan los diez primeros puestos en este Índice de Desarrollo

Asimismo, explicó que existen 12 países de Latinoamérica que están en el grupo de desarrollo humano alto. Chile ocupa la posición 42. Sin embargo, Haití, específicamente está en el puesto 163.

El administrador del PNUD, Achim Steiner, apela a la solidaridad internacional para seguir avanzando en un mundo que "trata desesperadamente de responder a las sucesivas crisis" y ha advertido del riesgo de pensar sólo en el corto plazo.

En este sentido, reconoció que en momentos de inflación o de crisis energética puede ser "tentador" subvencionar los combustibles fósiles, pero considera que esto retrata los "cambios sistémicos" que el mundo necesita a largo plazo.

"Contamos con una estrecha ventana de oportunidad para reiniciar nuestros sistemas y construir un futuro con acciones decisivas ante el cambio climático y la creación de nuevas oportunidades para todas las personas", concluyó.

  • desarrollo humano
  • índice de desarrollo humano
  • Onu
  • PNUD
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
Según precisa el estudio la pobreza infantil va en significativo aumento, lo cual es un problema apremiante sobre todo en materia de educación y nutrición.
Política

Alerta la ONU sobre altos índices de pobreza a nivel global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Julio 2023
Fundamental evitar colapso de economía afgana
Política

Fundamental evitar colapso de economía afgana

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 13 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024