Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Europa tiene todo en riesgo por crisis energética

Europa tiene todo en riesgo por crisis energética

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Sputnik
  • 9 Septiembre 2022 22:43
  • 166 Visualizaciones

Existe el peligro de una desindustrialización y un grave malestar social, por lo que los líderes occidentales deben buscar medidas urgentes.

  • x
  • Europa tiene todo en riesgo por  crisis energética
    Europa tiene todo en riesgo por crisis energética

Los ministros de Economía de la Unión Europa sostuvieron este viernes una reunión en Bruselas en la que intentaron encontrar una solución a la suspensión de gas ruso y evitar una crisis energética que derive en una desindustrialización del continente.

El augurio de un invierno muy crudo y todo lo que conlleva el aislamiento que le han impuesto a Rusia, pone al continente en riesgo de un malestar social, por lo que aumentan las voces que advierten sobre la toma de acciones inmediatas pues la crisis energética será insostenible en un par de meses.

Países como Alemania son ejemplo de naciones que ven cómo sus empresas cierran o reducen su producción como una forma de lidiar con el impacto del aumento tarifario de gas.

El ministro de Industria de la República Checa, Jozef Sikela, afirmó durante la reunión que "no hay tiempo que perder" para alcanzar un acuerdo entre los 27 países miembros de la UE.

Por su parte, Marco Mensink, director general de Cefic, la asociación de industrias químicas europea, advirtió que no son tiempos para debates sobre el mercado energético.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

"No es el momento para tener debates importantes sobre los mercados energéticos. Necesitamos soluciones ahora mismo. La situación es muy alarmante, se trata del futuro de la industria en Europa. Las compañías están bajando su producción mientras hablamos, y con estos precios, no reabrirán", declaró Mensink.

El primer ministro belga, Alexander De Croo, respaldó la urgencia de que la UE logre un acuerdo que ayude a paliar la crisis energética, algo que no puede demorar dos meses, que es el tiempo en el que se suelen discutir los acuerdos entre los países miembros.

Pocas semanas así y la economía europea irá a un cierre total. Recuperarse de eso será mucho más complicado que intervenir hoy en los mercados del gas. “El riesgo de eso es una desindustrialización y un profundo malestar social", advirtió De Croo, en entrevista para la agencia Bloomberg.

Aunque ya hay algunos borradores sobre posibles acuerdos energéticos, se espera que se muestre una propuesta más concreta cuando la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presente su informe anual ante el Parlamento Europeo el próximo 14 de septiembre, en Francia.

Sin embargo, ningún plan podría ser aprobado sin el aval de los líderes europeos, quienes tienen planeado reunirse en dos ocasiones en octubre, primero en Praga y después en Bruselas, el 20 y el 21 de octubre.

A esto hay que añadir que, aun sin un primer borrador, ya hay desacuerdo entre los países miembros. El ministro de Economía de Alemania, Robert Habeck, denunció que Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos y Polonia se han negado a entablar "negociaciones constructivas" para tener acuerdos de gas más solidarios.

"No creo que tengamos espacio para decir otra vez. Ponemos algo en el texto y luego nos reunimos en dos meses, pero con estos precios, me temo que será muy tarde", declaró De Croo.

  • Europa
  • Crisis energética
  • Bruselas
  • Unión Europea
  • Rusia
  • Alemania
  • Gas ruso
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Schröder propone salida "más sencilla" a crisis energética en Europa
Política

Schröder propone salida "más sencilla" a crisis energética en Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024