Todos los intentos israelíes de someter al pueblo palestino fracasarán
El Movimiento de Resistencia Palestina señala que el injusto asedio impuesto a la Franja de Gaza, durante más de 15 años, es un crimen contra la humanidad.
-
Hoy, lunes, se cumple el aniversario 17 de la finalización de la retirada del ejército de ocupación israelí de la Franja de Gaza.
“Los intentos del enemigo israelí de poner de rodillas al pueblo palestino, por medio de asesinatos, arrestos, asedio, asentamientos y judaización, estarán condenados al fracaso. Cualquier intento de imponer nuevas ecuaciones ha terminado para siempre", declararon este lunes los Comités de Resistencia Palestinos con motivo del aniversario 17 de la derrota y retirada de las fuerzas de ocupación israelíes de la Franja de Gaza.
"Hay un claro crecimiento de la resistencia palestina en Cisjordania y Jerusalén, y una creciente voluntad entre los jóvenes para sacrificarse y resistir a los ocupantes, a pesar de la escalada de la violencia sionista contra nuestro pueblo y nuestras santidades", apuntó el comunicado.
También señaló que aquella retirada contribuyó a la escalada y al crecimiento de la fuerza de la resistencia palestina y demostró que la ocupación entiende sólo el lenguaje de la fuerza.
Por su parte, el movimiento Hamas confirmó que la resistencia obligó a los líderes de la ocupación a desmantelar sus asentamientos y huir aterrorizados. “El injusto asedio impuesto a la Franja de Gaza, durante más de 15 años es un crimen contra la humanidad”, indicó.
El Movimiento de Resistencia Palestina también aclaró que la intrusión en los asentamientos que practicaba anteriormente la ocupación en la Franja de Gaza ha dejado de ser irreversible, y que sus proyectos de asentamiento y judaización en curso en Cisjordania ocupada, Jerusalén y todos los territorios palestinos ocupados no cambiarán los hechos de la historia y la realidad.
Hamas valoró, además, el papel y esfuerzo realizado por países, gobiernos y organizaciones en apoyo a proyectos humanitarios y de desarrollo en la Franja de Gaza. También pidió unificar los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales para reconstruir lo que la ocupación destruyó y poner fin a su asedio.
El miembro del Comité Central del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Mohammad al-Ghoul, señaló que “la reciente escalada de operaciones armadas es una respuesta natural a las prácticas y crímenes de la ocupación sionista contra nuestro pueblo".
"La Autoridad Palestina no debe tratar con la ocupación, y ha de confrontar las incursiones de los colonos y deshacerse de la coordinación de seguridad los ocupantes", apuntó.
A mediados de agosto de 2005, la ocupación israelí comenzó a evacuar sus asentamientos de la Franja. “Israel” desocupó 21 asentamientos que ocupaban alrededor del 35 por ciento del área de la Franja.
Cinco palestinos resultan heridos al enfrentar el asalto israelí al campamento de refugiados de Yenín
-
Fuerzas israelíes durante su incursión en Yenín.
En la jornada de este lunes, el corresponsal de Al Mayadeen también informó que cinco palestinos resultaron heridos al enfrentar la incursión de las fuerzas de ocupación contra el campamento de refugiados de Yenín. Según la agencia de noticias Wafa, entre los lesionados se reportó a un menor de edad.
A su vez, las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Jihad islámica Palestina, confirmaron haber atacado varios vehículos militares ubicados cerca del referido campamento.
Mientras tanto, fuentes médicas en el hospital gubernamental Khalil Suleiman, de Yenín, reportaron la muerte de Hamad Mustafá Abu Jeldah, de 24 años, tras sucumbir a las heridas ocasionadas por los disparos israelíes el martes pasado.
En este contexto, varios medios de comunicación israelíes llamaron la atención sobre las preocupaciones egipcias en torno a la escalada represiva en la Cisjordania ocupada.
De acuerdo con el diario Haaretz, el presidente egipcio, Abdel Fattah Al Sisi, pidió al primer ministro israelí, Yair Lapid, que redujera la tensión en Cisjordania y controlara al ejército para así evitar otro enfrentamiento con la Jihad Islámica en Gaza.
Según el canal Kan, las autoridades en El Cairo advirtieron que si la situación en Cisjordania continúa como está, “Israel” enfrentará una explosión y caos en los territorios palestinos.