Prosigue campaña de detenciones masivas en varias ciudades palestinas
Las fuerzas de ocupación intensificaron su presencia militar en el sur de Yenín al amanecer de este martes e instalaron barreras en las inmediaciones de las aldeas y localidades de Arraba, Ya'bad, Markah, Fahmeh, Sanur y Bir Al-Basha.
Las fuerzas israelíes continúan la campaña de arrestos masivos de palestinos en varias ciudades ocupadas, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Según precisan los datos obtenidos, fueron detenidos los siguientes ciudadanos: el exprisionero Shadi Jaar e Hislam Al-Saai, en la ciudad de Tulkarm; Adam Farraj, en Nablus; Qutaiba Nawaja'a, Thaer Nawaja'a, Mohammad Harizat, Shadi Al-Amour y Hammouda Dais, en la localidad de Yatta.
En todos estos casos, la aprensión se produjo luego de que los militares allanaran sus casas y destrozaran las pertenencias.
Asimismo, se notificó el establecimiento de varios puestos de control en las entradas de las ciudades de Si'ir y Halhul, y al norte de la ciudad de Al-Jalil. También se colocaron barreras en las proximidades de las aldeas de Arraba, Ya'bad, Marka, Fahmeh, Sanur y Bir Al-Basha.
Otros detenidos fueron Qusai Jarrar, oriundo de Yenín; Anas Sabateen, Uday Abu Alia y Rami Al-Lahham, del campo de refugiados de Dheisheh, al sur de Beit Lahm.
Facciones palestinas piden cancelar los Acuerdos de Oslo
Por otro lado, se informó que el Movimiento de Resistencia Palestino (Hamas) hizo un llamado a la Autoridad Palestina para que tome la iniciativa y anuncie la cancelación de los Acuerdos de Oslo y la retirada del reconocimiento de la entidad sionista usurpadora.
En el aniversario 29 de los llamados Acuerdos de Oslo, Hamas señaló –por medio de un comunicado– que “la política de coordinación de seguridad con el enemigo, así como la persecución y arrestos de los ciudadanos palestinos y la violación de los lugares sagrados, siguen siendo un crimen de lesa humanidad y un comportamiento que contradice todas las normas y valores nacionales”.
La declaración también renovó su rechazo categórico a todos los acuerdos, independientemente de su origen, que no reconozcan los derechos legítimos del pueblo palestino.
Por su parte, el director de la Oficina de Medios de los Comités de Resistencia en Palestina, Mohammad al-Buraim (Abu Mujahid) afirmó: “Los Acuerdos de Oslo trajeron desastres y calamidades a nuestro pueblo y constituyó un peligroso declive por el cual la causa palestina pagó un duro precio. El enemigo sionista los explota como una tapadera para la judaización, el asentamiento y la normalización secreta y pública".
Además, indicó que los referidos acuerdos condujeron a la pérdida de muchos de los logros alcanzados por el pueblo palestino.
“Lo que se requiere ahora es cancelar los Acuerdos de Oslo, retirar el reconocimiento de la entidad criminal y terminar con todas las formas de relación con el enemigo sionista", subrayó.
A su vez, el movimiento palestino de Al Ahrar llamó a trabajar a nivel nacional para deshacer los acuerdos, “porque el primer y último beneficiario del mismo es la ocupación sionista”.
“La resistencia seguirá siendo el único camino para lograr la unidad de nuestro pueblo, poner fin a las crisis y extirpar a la ocupación de la tierra de Palestina”, aseguró.
Una representación de los prisioneros palestinos en Gaza señaló que 29 años después de los Acuerdos de Oslo, entre la Autoridad Palestina y la ocupación, el tema de los cautivos sigue siendo ignorado. Indicó que al menos 25 ciudadanos siguen encarcelados en las prisiones israelíes desde antes de la firma de los tratados, y algunos de ellos llevan detenidos más de 35 años.