Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Primera alocución de Petro desde la Casa de Nariño

Primera alocución de Petro desde la Casa de Nariño

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: El Tiempo
  • 15 Septiembre 2022 02:52
  • 119 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El presidente de Colombia pidió a los ciudadanos hacer propuestas para el Plan Nacional de Desarrollo.

  • x
  • Primera alocución de Petro desde la Casa de Nariño
    Primera alocución de Petro desde la Casa de Nariño

Un nuevo gobierno se instaló en Colombia hace más de un mes y en las últimas semanas avanzó en la agenda del denominado 'cambio', punto central de la primera alocución del presidente de la República Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño.

El suyo es un gobierno del cambio, elegido por el pueblo, arrancó diciendo el mandatario. “Treinta días en los que hemos empezado a construir las bases para transformar Colombia en un país de paz total”.

De acuerdo con sus pronunciamientos, el gabinete comenzó a recorrer el país, a ir a donde los gobiernos nunca habían llegado. Fueron a "escuchar a todos los sectores: desde los ciudadanos más pobres y las autoridades regionales hasta a los empresarios”.

El Plan Nacional de Desarrollo, documento más importante de la gestión del Ejecutivo "nacerá de la voluntad popular como lo hizo esta presidencia", expresó el mandatario. Las puertas están abiertas de par en par en la medida que “este es un Gobierno para la gente”.

Al decir de Petro, el Plan Nacional de Desarrollo, será la hoja de ruta que guiará la acción del Estado, "nuestros compromisos para Colombia en los próximos cuatro años. Ha llegado el momento de que escuchemos la voz del país, de los jóvenes, las viejas y viejos sabios, los trabajadores, los empresarios, las mujeres, los negros y de los indígenas".

Noticias Relacionadas

Amazonía de Colombia promueve modelo sostenible sin minería

Colombia suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos

En su alocución el mandatario hizo una invitación a “a participar de los Diálogos Regionales Vinculantes”, que, de acuerdo con él, será “un recorrido por 50 territorios, los cuales recibirán a  funcionarios de distintos ministerios y otras entidades del Estado para conocer sus necesidades”.

Lo que se busca es acercarse a la comunidad, oír las necesidades que tienen. El primero de estos diálogos será este viernes en Turbaco, Bolívar, el cual se convertirá en espacio exploratorio, con una metodología definida por el Departamento Nacional de Planeación y diseñada para que los funcionarios del Gobierno Nacional escuchen a la ciudadanía y tomen nota de sus propuestas.

Más tarde, las iniciativas presentadas se analizarán en su conjunto y, finalmente, incluidas como un mandato soberano en el Plan Nacional de Desarrollo.

"Transformar Colombia en un país de paz total no es una tarea exclusiva del Gobierno ni de unos pocos. Es una tarea de todos y todas, construida sobre fuertes bases de justicia social, económica y ambiental. Sobre estos ejes nacerá un nuevo país para todos”, recalcó Petro.

La idea planteada por el Presidente es escuchar a la comunidad, sus inquietudes sobre asuntos como el acceso al agua potable, las tarifas de la energía, el cambio climático, seguridad, el ordenamiento territorial y la lucha contra el hambre, entre otros.

Petro concluyó su primera alocución diciendo que espera ver a los colombianos participando de estos diálogos regionales para transformar el país en una potencia de la vida. 

  • Colombia
  • Gustavo Petro
  • Primera alocución
  • x

Más Visto

Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Un retrato de la maternidad en Gaza

Un retrato de la maternidad en Gaza

  • 09 Noviembre 17:23
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Petro suspende cooperación de inteligencia con EE. UU. por ataques en el Caribe
Política

Colombia suspende cooperación de inteligencia con Estados Unidos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre
El reportaje de la revista colombiana asegura que el tratamiento contra Petro forma parte de la doctrina Trump.
Política

Petro llama a consultas a su embajador en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024