Venezuela está lista para abastecer el mercado mundial
Durante la reciente reunión del presidente venezolano Nicolás Maduro con el secretario general de la OPEP, afirmó que "Venezuela está lista para abastecer el mercado mundial".
-
Venezuela está lista para abastecer el mercado mundial
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el jueves que su país está listo para abastecer al mercado petrolero y gasífero mundial.
El mandatario hizo esta afirmación durante una transmisión televisiva desde el Palacio de Miraflores, sede del Gobierno, en compañía del secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham al-Ghais, quien se encuentra de visita en el país suramericano, y del ministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
"Venezuela es un país poderoso en materia de energía. Se lo hemos ratificado a los diplomáticos y empresarios de Europa y EEUU", aseveró.
En su intervención, Maduro afirmó: "Venezuela está lista y preparada para cumplir su papel y abastecer al mercado petrolero y gasífero con el petróleo y el gas que necesita la economía mundial".
Además dijo que este abastecimiento se haría de manera "estable y segura", en coordinación con la OPEP.
Recuperación de la industria petrolera
El mandatario explicó que Venezuela ha ido recuperando su industria petrolera "de la corruptela de una mafia que clavó sus garras y que destruyó la estructura fundamental de la moral y del funcionamiento".
Según la Justicia venezolana, el desfalco de Petróleos de Venezuela (PDVSA), la principal industria del país, ascendió a un monto superior a los 5 mil millones de dólares.
"Hemos venido recuperando las instalaciones, la estructura y las capacidad operativa de la poderosa industria petrolera de Venezuela", agregó.
Del mismo modo, dijo que el país está listo para elevar de manera progresiva y acelerada la producción petrolera.
Hasta el momento, el país suramericano produce en promedio 700 barriles diarios, de cauerdo con cifras manejadas por la OPEP.
El mandatario también ofreció ampliar y elevar la manufactura de productos derivados del petróleo y de fertilizantes "de calidad y a buen precio".
Por otro lado, Maduro expresó a los inversionistas internacionales de Rusia, Irán, China, Kuwait, Colombia, México y Argentina que cuenta con las garantías necesarias para que puedan producir gas en Venezuela y llevarlo a mercados internacionales.
Recordó que hay estudios de sísmica hechos, utilizados para localizar y estimar el tamaño de las reservas de petróleo y gas, y que tendrían todas las garantías jurídicas.