Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El 80 por ciento de empresas alemanas siguen en Rusia pese a sanciones

El 80 por ciento de empresas alemanas siguen en Rusia pese a sanciones

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Remix
  • 23 Septiembre 2022 02:24
  • 134 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

De acuerdo a un informe del semanario económico alemán Wirtschaftswoche, al menos el 80 por ciento de las empresas alemanas están desafiando las sanciones, ideando formas creativas de sustituir las piezas y materias primas que faltan.

  • x
  • El 80 por ciento de empresas alemanas siguen en Rusia pese a sanciones
    El 80 por ciento de empresas alemanas siguen en Rusia pese a sanciones

Mientras que grandes multinacionales alemanas como SAP tuvieron que ceder a la presión de la opinión pública y abandonaron el mercado ruso, las empresas medianas que no están en el candelero continúan tranquilamente con su negocio haciendo todo lo posible para sortear las sanciones.

De hecho, el 80 por ciento de las empresas alemanas han permanecido en el país, lo que pone de manifiesto que muchos propietarios alemanes anteponen los intereses económicos prácticos a la guerra en Ucrania, según un informe del semanario económico Wirtschaftswoche.

En declaraciones al medio, el director de una empresa alemana detalla cómo su compañía y otras están trabajando para restaurar las relaciones económicas entre Europa y Rusia. "No sacrifique a Alemania por Ucrania", expresó. 

La asociación comercial alemana pide al canciller Scholz que ponga fin a las sanciones contra Rusia para salvar la economía. Los firmantes de la carta abierta dicen que Ucrania es uno de los países más corruptos del mundo.

Noticias Relacionadas

Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

El gerente de la empresa indicó que actualmente el mayor problema al que se enfrentan es la falta de contacto entre rusos y europeos. Además, no hay cooperación entre los rusos y los ucranianos.

El directivo dijo que su empresa tiene oficinas en ambos países y que desde 2014 se esfuerzan por mantener sus negocios juntos. Las grandes empresas alemanas, por su parte, no tuvieron más remedio que abandonar el mercado ruso; las que se mostraron reacias a hacerlo, como algunos fabricantes de automóviles europeos, sufrieron una fuerte presión pública y política. Las empresas medianas, sin embargo, permanecieron bajo el radar y evitaron el escrutinio público.

Más de dos tercios de las empresas medianas alemanas, alrededor del 80 por ciento, están desafiando las sanciones, ideando formas creativas de sustituir las piezas y materias primas que faltan y trabajando para que sus operaciones sobrevivan a la guerra.

En declaraciones al periódico alemán, el director de la empresa se siente responsable de sus empleados rusos, y afirma que el sustento de unas 400 familias depende de que sigan en activo. Hasta ahora, lo han conseguido, y trabajan a la espera del fin de la guerra y la normalización de las relaciones económicas.

Las declaraciones del empresario alemán se hacen eco de los datos de Macro Advisory, publicados en julio. Según estos, menos del cinco por ciento de las pequeñas y medianas empresas alemanas decidieron abandonar el mercado ruso como consecuencia de la guerra y sólo el cuatro por ciento de los miembros de la Cámara de Comercio Ruso-Alemana anunciaron que abandonarían el mercado ruso por completo.

La organización realizó una encuesta entre sus mil 50 empresas miembros para averiguar cómo ven el futuro de sus negocios en Rusia. Las restantes planean continuar sus actividades en el mercado sin ningún cambio, ya sea abandonando parcialmente nuevos proyectos o cambiando su estructura, según la cámara de comercio.

  • empresas alemanas
  • Moscu
  • Sanciones
  • Alemania
  • Rusia
  • Crisis Ucraniana
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Scholz: es importante no dejar que se rompa la negociación con Rusia
Política

Canciller alemán considera necesario no romper negociaciones con Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024