Cuba se enfrasca en recuperación del servicio eléctrico
El sistema eléctrico se restablecerá paulatinamente en todo el territorio cubano tras el paso devastador del huracán Ian por el extremo occidental del país.
Las autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) de Cuba indicaron que alrededor de 50 brigadas de trabajadores y técnicos se trasladan hacia la región occidental del país para colaborar con las labores de restablecimiento del servicio eléctrico, afectado por el paso del huracán Ian.
Según el director de Redes de la UNE, Eleazar Moreno, en el municipio especial Isla de la Juventud, donde primero se sintieron los embates del fenómeno climático, se trabaja en la identificación de los daños y comienzan a restablecerse los circuitos eléctricos.
También indicó que en la provincia occidental de Pinar del Río todas las redes de distribución eléctrica se encuentran fuera de servicio.
El funcionario señaló que aún no existen las condiciones propicias para evaluar las afectaciones en el servicio de energía. Especialistas del resto del país se trasladan al extremo occidental cubano para responder a la contingencia con la mayor celeridad.
#UltimaHora: Sistema Eléctrico Nacional de #Cuba con 0 generación eléctrica (sin servicio eléctrico el país). La Unión Eléctica de la Isla asegura que se trabaja con precisión y se irá restableciendo el sistema eléctrico paulatinamente entre la noche de hoy y madrugada de mañana pic.twitter.com/U9JHIK5tLy
— Rolando Segura (@rolandoteleSUR) September 28, 2022
En el último reporte, Lázaro Guerra, director técnico de la UNE, informó que el restablecimiento del sistema eléctrico se hará de forma paulatina. En la región oriental del país se reporta un mayor avance en el proceso de restauración del servicio, debido a que la red de transmisión y distribución no sufrió daños.
El funcionario advirtió que en el occidente de la isla las operaciones de recuperación eléctrica serán más complejas debido a las averías en el sistema de transmisión.
#Cuba🇨🇺 "No hay servicio eléctrico en todo el país", pero ya comenzó la reactivación del sistema. Así lo asegura la Unión Eléctrica de Cuba (UNE). Aquí los detalles: pic.twitter.com/aIbFiPlebv
— teleSUR TV (@teleSURtv) September 28, 2022
Hasta el momento, los trabajos están enfocados en la operación de tres sistemas aislados para enlazarlos al sistema integrado nacional y normalizar el servicio eléctrico en el país. Personal de la UNE del centro y el oriente cubano se movilizan hacia las zonas de Pinar del Río, Artemisa, La Habana y Mayabaque.
Por su parte, el ministro cubano de Energía y Minas, Livan Aronte indicó que los trabajos se han concentrado en aumentar las tensión para avanzar en el proceso de arranque en varias termoeléctricas para la restitución del servicio eléctrico en la nación.
Solidaridad internacional, tras el paso del huracánIan
Tras los desastres ocasionados por el huracán Ian en la provincia cubana de Pinar del Río, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, expresó su solidaridad al Gobierno y pueblo de Cuba y anunció la entrega inmediata de ayuda a la isla caribeña.
El mandatario resaltó que “Cuba y Venezuela son una sola Patria, un solo pueblo” y añadió que su país siempre estará al lado de la isla caribeña para respaldar a su población y gobernantes.
Todo el apoyo y la solidaridad de Venezuela para el pueblo de Cuba y al Presidente @DiazCanelB, frente a los estragos y daños que ha dejado el paso del huracán “Ian” por la isla. Como pueblos hermanos estamos más unidos que nunca, por los siglos de los siglos y para siempre. pic.twitter.com/thj2mZPuTV
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 28, 2022
El huracán Ian atravesó la provincia de Pinar del Río durante la madrugada del martes con categoría tres en la escala Saffir-Simpson, vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora y fuertes precipitaciones que causaron inundaciones.
A su paso Ian causó daños que afectaron el servicio eléctrico cubano, provocando la suspensión en gran parte del territorio.
Imágenes circuladas en las redes sociales mostraron afectaciones en viviendas, agricultura, servicio eléctrico y telefónico, entre otros.
Estuvimos en #PinarDelRío. Los daños son grandes, aunque aún no se han podido contabilizar. Ya está saliendo ayuda de todo el país. Confiamos en los pinareños, pueblo noble, trabajador y con mucha experiencia en estas situaciones. Tengan la certeza de que nos vamos a recuperar. pic.twitter.com/zg5VNKA9sN
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 27, 2022
Al constatar los daños causados por el huracán Ian, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, se reunió con las autoridades locales e intercambió con la población, a la cual le transmitió la confianza de que el país realizará los esfuerzos necesarios para reparar los daños.
El Gobierno de Nicaragua se solidarizó también con Cuba a propósito del paso del poderoso huracán Ian, que ha dejado destrucción en la provincia de Pinar del Río y serias afectaciones en la zona occidental de la isla.
En un mensaje, el presidente Daniel Ortega ratificó lo que llamó su "solidaridad de siempre, y el reconocimiento a todos, y en particular a la dirección del Partido Comunista de Cuba, al Gobierno de la República, al General de Ejército Raúl Castro, y al Presidente Miguel Díaz-Canel".
Ortega anunció que su Gobierno está pendiente de conocer los informes sobre daños materiales, en provincias tan importantes para la economía del hermano país.
El comunicado también condenó, una vez más, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla desde hace más de seis décadas.