Programas nucleares israelíes amenazan la seguridad de la región
El embajador de Kuwait en Austria y representante permanente ante las organizaciones internacionales en Viena, Talal al-Fassam, exigió ante la AIEA exigió que el tema de las capacidades nucleares israelíes se mantenga bajo discusión dentro de los órganos de formulación de políticas de la agencia.
-
Israel persiste en la política de opacidad nuclear ante la connivencia de la comunidad internacional y el apoyo estadounidense, aunque fabrica este tipo de armamentos.
Kuwait llamó a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades e inste a "Israel" a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear y someter todas sus instalaciones a la inspección y al sistema de salvaguardias integrales.
Al intervenir en la sesión 66 de la Conferencia General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), el embajador de Kuwait en Austria, Talal al-Fassam, exigió que el tema de las capacidades nucleares israelíes se mantenga bajo discusión dentro de los órganos de formulación de políticas de la agencia.
El diplomático explicó que la posición de Kuwait parte de la premisa de que el compromiso con el Tratado de No Proliferación y la búsqueda de establecer una zona libre de armas nucleares en el Medio Oriente tienen un impacto directo en la estabilidad de la región y contribuyen a fortalecer la paz y la seguridad internacionales.
También agregó que todos los países del Medio Oriente, excepto “Israel”, se comprometieron a aceptar las salvaguardias de la AIEA.
En ese sentido, Al-Fassam también lamentó que “Israel” rechace cualquier iniciativa encaminada a permitir que el organismo internacional establezca una zona libre de armas nucleares en la región.