Manifestantes iraquíes se reúnen en la plaza Tahrir de Bagdad
Las fuerzas del orden impusieron estrictas medidas de seguridad para evitar que los activistas llegaran a la Zona Verde.
En medio de medidas de seguridad sin precedentes, un gran número de personas acudió este sábado a la plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, para conmemorar las protestas de 2019.
El corresponsal de Al Mayadeen informó que las fuerzas de seguridad intentaron impedir que los manifestantes entraran en la Zona Verde, aunque algunos cruzaron la puerta de hierro erigida en el puente Al-Jumhuriya después de quitarla y arrojarla debajo del puente.
Los militares dispararon gases lacrimógenos contra los activistas en un intento de dispersarlos del puente, ubicado en el centro de Bagdad.
Diez de los manifestantes resultaron heridos como consecuencia del intercambio de piedras entre ellos y las fuerzas de seguridad, otros siete fueron víctimas de asfixia por las bombas lacrimógenas.
Antes, la oficina del primer ministro interino, Mustafa Al-Kazemi, informó que se instruyó a los servicios de seguridad para evitar el uso de balas reales, de goma y bombas de humo, e inspeccionar los manifestaciones para asegurarse de que no se portan armas de fuego y para garantizar la protección de las plazas de manifestaciones.
Hace unos días, decenas de iraquíes se reunieron en la plaza Tahrir, denunciando la celebración de una sesión del parlamento iraquí.
Testigos afirmaron que los activistas enfrentaron grandes dificultades para llegar al lugar, luego de que las autoridades de seguridad cortaran caminos, puentes, impusieran estrictas medidas de seguridad, desplegaran sus fuerzas e instalaran bloques de cemento y alambre de púas en las inmediaciones de la Zona Verde.
Las protestas sin precedentes de 2019 comenzaron en octubre de ese año y se extendió al sur pobre y predominantemente chiita del país.
Cientos de miles de manifestantes denuncianban el desempleo juvenil, la falta de infraestructuras y la ausencia de democracia. El movimiento terminó por la represión que dejó cerca de 600 muertos y 30 mil heridos.