Líbano unido, “Israel” dividido
Medios israelíes cuestionaron la decisión en torno a la demarcación de las fronteras y comentaron las duras críticas al respecto de Netanyahu a Lapid.
Los medios israelíes reconocieron que en Líbano prevalence el ambiente de unidad entre los partidos con respecto al acuerdo marítimo, mientras en la ocupación prima la división y el desorden.
Al respecto, el canal israelí Kan significó que un país que sufre un conflicto y está políticamente dividido, como es el caso de Líbano, aparece más unido que Tel Aviv en todo lo relacionado con el tema de la disputa en las fronteras marítimas.
En ese sentido, el medio compartió las declaraciones de una fuente política israelí de alto rango que el primer ministro, Yair Lapid, y el titular de Seguridad, Benny Gantz, aceptaron la propuesta del mediador estadounidense.
Lapid intercambió recientemente críticas con su principal rival político, el exprimer ministro Benjamin Netanyahu, sobre las negociaciones marítimas con el Líbano.
El exjefe del gobierno consideró de manera soberbia que Lapid se rinde vergonzosamente a las amenazas del secretario general de Hizbullah, Hassan Nasrallah.
Fundador del partido de ultraderecha Yamina, Netanyahu afirmó que se le está entregando a Hizbullah una tierra soberana de "Israel" con una enorme riqueza de gas, todo sin debate parlamentario y sin referéndum.
"Lapid no está autorizado a entregar una tierra soberana a un estado enemigo”, expresó Netanyahu.
Un informe publicado el domingo indicó que el político criticó duramente a la administración estadounidense del presidente Joe Biden por supuestamente presionar a "Israel" para finalizar el acuerdo, que describió como "ilegal y utilitario".