• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Considera Petro injusta inclusión de Cuba en lista sobre terrorismo

Considera Petro injusta inclusión de Cuba en lista sobre terrorismo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 4 Octubre 2022 03:21
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El presidente colombiano dijo que pidió al secretario de Estado de Estados Unidos en la reunión que mantuvieron corregir esa política.

  • Considera Petro injusta inclusión de Cuba en lista sobre terrorismo
    Considera Petro injusta inclusión de Cuba en lista sobre terrorismo

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró lo injusto de la inclusión de Cuba en la lista de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo.
 
Durante una conferencia de prensa junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el mandatario, manifestó que lo acontecido con Cuba es una injusticia.

El gobierno colombiano pidió a Cuba ser sede de negociaciones con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), recordó el mandatario.

Petro rememoró que en las conversaciones con las FARC participó una veeduría de la administración de Barack Obama y luego otro gobierno colombiano le pidió a la administración de Donald Trump que declarara a Cuba como un país que estimula actividades terroristas por tener en su territorio a la delegación negociadora de paz, "y eso es una injusticia", enfatizó .

El jefe de Estado llamó a corregir tal inclusión y explicó que su gobierno recuperó el papel de los países garantes de los procesos Noruega, Cuba, Venezuela.

Por su parte, Blinken acerca de este tema manifestó que Estados Unidos tiene criterios, leyes y requisitos claros y seguirá considerando y viendo si Cuba seguirá teniendo tal designación.

A pocos días del fin de su mandato, el gobierno de Donald Trump incluyó a Cuba en la cuestionada lista y el entonces comisionado para la paz Miguel Ceballos aseguró que fue un espaldarazo del gobierno estadounidense al colombiano.

Para su inclusión se usó el falso argumento de la negativa del gobierno de Cuba (garante del diálogo de paz entre el ELN y el Estado colombiano) a una solicitud de Iván Duque, quien exigió la extradición de los líderes negociadores del ELN que estaban en La Habana luego de un atentado a una academia de policías de Bogotá.

El exmandatario colombiano hizo la exigencia, a pesar de conocer la existencia de protocolos diseñados y acordados por las partes con atención estricta a las disposiciones del derecho internacional para la solución de conflictos armados internos, incluido el protocolo para el evento de la ruptura de las conversaciones.

El concierto de voces para excluir a Cuba crece en Colombia y más de cien reconocidos intelectuales y académicos demandaron la remoción, quienes se suman a la exigencia de más de 80 congresistas y de cientos de mujeres, entre otros. Asimismo, unas 300 organizaciones basadas en la fe, iglesias y creyentes de 23 países pidieron a Blinken sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

Ayer, el canciller colombiano, Ávaro Leyva, afirmó a un medio de prensa local que ese protocolo lo desconoció la anterior administración contra todas las normas internacionales.

"Lo estamos reviviendo, está el capítulo de cómo regresarlos, cómo traerlos, cómo llevarlos, cómo reiniciar esas conversaciones dentro de un marco legal que implica la suspensión de la acción legal", aclaró.

"Usted no puede hablar con una persona buscando la paz y a la vez solicitar su extradición, sería un contrasentido y más bien sería una declaratoria de guerra alterna", aseguró el ministro a Caracol.

  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Cuba
  • Patrocinadores De Terrorismo
  • lista de países patrocinadores terrorismo

Temas relacionados

Ver más
Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria
Política

Elecciones en Cuba serán una nueva victoria revolucionaria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo
Presidente de Cuba defiende multilateralismo y paz mundial
Política

Presidente de Cuba felicita al mundo islámico en el mes de Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo
Gustavo Petro pide quitar a Cuba de lista de promotores del terrorismo
Política

Gustavo Petro pide sacar a Cuba de lista de promotores del terrorismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Septiembre 2022
Revista colombiana revela espionaje a Cuba
Política

Revista colombiana revela espionaje a Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Agosto 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
La policía acordonó las inmediaciones del Covenant School.
Política

Tres niños muertos en otro tiroteo dentro de una escuela en EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 13:44
  • 51 Visualizaciones
Encuentro entre el presidente chino, Xi Jinping, y el  príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman.
Política

China dispuesta a apoyar diálogo entre Arabia Saudita e Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:05
  • 13 Visualizaciones
Presidente Lula mejora su salud y vuelve al trabajo
Política

Presidente Lula mejora su salud y vuelve al trabajo

  • Por Al Mayadeen
  • 08:12
  • 9 Visualizaciones
Trabajadores del Museo del Louvre en huelga por reforma de pensiones. Foto: Reuters.
Cultura

Museo del Louvre cierra debido a las huelgas por reforma de pensiones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 16:58
  • 31 Visualizaciones
Netanyahu y Ben-Gvir intercambian saludos.
Política

Netanyahu y Ben Gvir acuerdan posponer enmiendas hasta el verano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 12:08
  • 38 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1122 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 142 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 142 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 120 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 114 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023