Acuerdo marítimo une a libaneses y divide a israelíes
Los medios de comunicación israelíes dijeron que el secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, "tuvo éxito en la batalla de la conciencia en las negociaciones para demarcar las fronteras marítimas.
Líbano está unido respecto al acuerdo marítimo y "Tel Aviv" está dividido, destacan medios de prensa israelíes.
El canal israelí KAN señaló que un país que sufre un conflicto y está dividido políticamente, como el Líbano, parece más unido que “Israel” con respecto a todo lo relacionado con la cuestión de la disputa sobre las fronteras marítimas.
Al comentar el discurso del primer ministro designado libanés, Najib Mikati, la fuente indicó que existe un consenso básico en que la propuesta de acuerdo del mediador estadounidense, Amos Hochstein, es aceptada por la parte libanesa.
Con anterioridad, el exprimer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó a los periodistas que el actual jefe de gobierno Yair Lapid se rindió ante las amenazas del secretario general de Hizbullah Sayyed Hassan Nasrallah.
Según Netanyahu, en caso de que se firme el acuerdo con Líbano, Hizbullah estaría recibiendo el territorio soberano de “Israel” y un yacimiento de gas valorado en miles de millones de dólares, sin ningún debate parlamentario ni referéndum.
El exprimer ministro israelí reiteró que el acuerdo con Líbano es ilegal y “Tel Aviv” no estará obligado por él, en caso de volver al poder tras las elecciones del 1 de noviembre.
En respuesta, Lapid señaló: “Entiendo que le duela no haber logrado un acuerdo, pero eso no es razón para unirse a la campaña de propaganda de Nasrallah".