Blinken defiende bloqueo de EE.UU. a Cuba en su gira por Latinoamérica
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba denunció la maniobra anticubana del secretario de Estado de EE.UU. en su recorrido que incluyó Colombia, Chile, y concluyó en Perú, en donde asistió a la Asamblea de la OEA.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que la gira por Latinoamérica del secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, busca defender la política hostil de su país hacia la Isla.
Rodríguez afirmó en Twitter que Blinken pudo "respetar la verdad y no lo hizo", en cambio trató de justificar los abusos contra Cuba, frente al llamado casi unánime contra el bloqueo estadounidense y la injusta designación en la unilateral lista de Estados patrocinadores del terrorismo, elaborada por Washington.
El jefe de la diplomacia estadounidense visitó Chile y anteriomente Colombia, donde se reunió con el presidente, Gustavo Petro, quien calificó de injusta la decisión de Estados Unidos de mantener a Cuba en la lista de países que supuestamente apoyan el terrorismo, cuando la Isla ha sido garante de los acuerdos de paz.
La gira concluye en Perú, donde participó en la asamblea general de la Organización de Estados Americanos.
Cuba presentará los días 2 y 3 de noviembre próximo ante la Asamblea General de Naciones Unidas la resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
El proyecto se presentará por trigésima ocasión, exigiendo el cese de esa política que afecta a la isla antillana desde hace más de 60 años.
Según datos aportados por las autoridades cubanas, solo en los primeros 14 meses del Gobierno de Joe Biden, el bloqueo causó afectaciones por valor de seis mil 364 millones de dólares, con el objetivo subvertir el orden constitucional en Cuba.