Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian coacción electoral en Brasil para votar por Bolsonaro

Denuncian coacción electoral en Brasil para votar por Bolsonaro

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 9 Octubre 2022 16:59
  • 68 Visualizaciones

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Brasil denunció que patrones practican acoso electoral para forzar a empleados a votar por el presidente en el sufragio del día 30 próximo.

  • x
  • Denuncian coacción electoral en Brasil para votar por Bolsonaro
    Trabajador en espera de ejercer su voto el pasado domingo.

En su página oficial, la Central Unitaria de Trabajadores de Brasil (CUT) advierte que después de la definición de la segunda ronda entre los dos candidatos en Brasil, aumentaron las denuncias en redes sociales de los patrones tratando de forzar a los trabajadores a votar por Jair Bolsonaro, con amenazas de despido.

Abanderado del Partido de los Trabajadores, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva ganó la primera vuelta del 2 de octubre, con un 48,43 por ciento de los votos, frente a Bolsonaro, quien ambiciona reelegirse por el Partido Liberal y alcanzó un 43,20.

La entidad sindical, en su papel fundamental de prestar asistencia a los trabajadores, puso a disposición en su portal (www.cut.org.br) un espacio dedicado a esas demandas. El obrero que tenga miedo de represalias puede hacer una denuncia anónima.

Explica que tal posibilidad de resguardarse "permite que más casos salgan a la luz y, entonces, se pueda accionar autoridades para medidas legales".

La CUT y las demás centrales van a remitir los expedientes al Ministerio Público del Trabajo y también llevar esas denuncias a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), apuntando el acoso electoral como práctica antisindical de las empresas.

Related News

Descubren un depredador de 113 millones de años

Brics concluye sin declaración conjunta cita de cancilleres en Brasil

"Todas esas prácticas criminales de patrones deben ser combatidas, deben ser denunciadas y castigadas, para que los trabajadores puedan tener garantizada su plena libertad de voto, de ejercer la democracia, eligiendo al candidato de acuerdo con sus principios", afirmó Roni Barbosa, secretario de Comunicación de la CUT.

El sitio apunta que no es obligatorio proporcionar datos como nombre y teléfono y existe un campo para que el trabajador marque la opción de denuncia anónima. 

Por otro lado, son obligatorios los campos en que se debe denunciar la empresa, nombre, dirección, ciudad y estado, y lo más importante, el campo en el que se hará la descripción de la situación.

Patrones que amenazan con despedir a los que no voten por un candidato cometen delito electivo, previsto en la Constitución Federal de 1988, refiere la CUT.

La legislación prevé pena de hasta cuatro años de reclusión y pago de multa para quien use violencia o grave amenaza para coaccionar a alguien a votar, o no votar, por determinado candidato o partido.

Ninguno de los aspirantes al poder logró en la primera vuelta la mayoría absoluta de votos, es decir, más de la mitad de válidos (excluidos blancos y nulos), como establece el código brasileño para ser electo.

  • Brasil
  • Elecciones brasileñas
  • Coacción electoral
  • Central Unitaria de Trabajadores
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil
Política

Fiscalía abre investigación sobre invasiones a poderes en Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Enero 2023
Lula presidente, regresó la democracia a Brasil
Política

Lula presidente, regresó la democracia a Brasil

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024