Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI advierte que la inflación conduce a la inseguridad alimentaria

FMI advierte que la inflación conduce a la inseguridad alimentaria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 16 Octubre 2022 20:01
  • 35 Visualizaciones

El 12 por ciento de la población subsahariana enfrentará una grave hambruna a finales de este año.

  • x
  • FMI advierte que la inflación conduce a una inseguridad alimentaria
    FMI advierte que la inflación conduce a la inseguridad alimentaria.

Unos 123 millones de personas, el 12 por ciento de la población del África subsahariana, enfrentarán una grave inseguridad alimentaria a fines de año, según las Perspectivas económicas regionales semestrales del FMI publicadas el viernes último.

La cantidad de ciudadanos con afectaciones en el acceso a una alimentación adecuada experimentará un aumento del 50 por ciento frente a los 82 millones de habitantes antes de la pandemia de la Covid-19.

El aumento dramático se atribuye al fuerte golpe del coronavirus y los efectos secundarios del conflicto entre Rusia y Ucrania, junto con el empeoramiento de los disturbios y la sequía en algunas partes del África subsahariana.

"Lo que realmente nos preocupa es el hecho de que esto se suma a toda la dislocación causada por la pandemia", subrayó Abebe Selassie, director del Departamento de África del FMI.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Egipto prevé recorte de tasas en 100 puntos básicos

Destituyen a ministros de Finanzas e Inversión en Sudán del Sur

"Estuve en Chad y realmente las condiciones allí en términos de seguridad alimentaria son realmente muy, muy horribles", manifestó.

Por otra parte, el funcionario anunció que Etiopía, Somalia y partes de Kenia estaban en camino de una quinta temporada de lluvia fallida.

La inflación anual de los precios de los alimentos en la región aumentó en más del 10 por ciento desde la segunda mitad del año pasado y la nueva perspectiva económica del FMI previó un alza en dos puntos porcentuales hasta el 8,7 por ciento.

El representante del FMI advirtió que Nigeria, Ghana, Etiopía, Malawi y Zimbabue podrían necesitar aumentar las tasas de interés más rápido o más decisivamente.

"Es un acto de equilibrio delicado al que se enfrentan los bancos centrales", puntualizó Selassie.

"La inflación es un impuesto insidioso sobre los más pobres", refirió.

  • Fmi
  • Inseguridad aimentaria
  • inflación
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

Entre confesiones y omisiones de la DEA: EE. UU. es un narcoestado

  • 24 Agosto 04:43
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
La agresión israelí no disuadirá a Yemen de seguir apoyando a Gaza, “sin importar los sacrificios”.

"Israel" bombardea Yemen y Ansar Allah promete más apoyo a Gaza

  • 24 Agosto 09:42

Temas relacionados

Ver más
Sede del Banco Central de Egipto.
Política

Banco Central de Egipto prevé recorte de tasas en 100 puntos básicos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto
Estanflación: de la tragedia a la farsa
Medios Internacionales

Estanflación: de la tragedia a la farsa

  • Por Naked Capitalism
  • 17 Agosto 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024