Colombia: Asesinan a gobernador indígena en el sur de Antioquia
La víctima Álvaro Bailarín Sapia era el gobernador de la comunidad Embera Eyábida del resguardo Valle de Pérdidas. Es el cuarto líder asesinado en Antioquia.
-
Colombia: Asesinan a gobernador indígena en el sur de Antioquia.
El gobernador indígena, Álvaro Bailarín Sapia, falleció tras ser atacado por un hombre armado en el barrio 20 de Julio del municipio de Urrao, al suroeste de Antioquia, informó la Organización Indígena de ese departamento (OIA) de Colombia.
“En ningún momento nuestro líder expresó amenazas en su contra, solo sé que era un buen líder y dirigente el cual deja tres hijos menores de edad huérfanos y a toda su comunidad en estado de indefensión", señaló el consejero de Derechos Humanos y Paz de la OIA, Luis Fernando Cáisamo.
Atención! la @OIA_COLOMBIA informa que fue asesinado el Gobernador Indígena de Urrao en Antioquia, Álvaro Bailarín Sapia.
— INDEPAZ (@Indepaz) October 18, 2022
Álvaro era el gobernador de la comunidad Embera Eyábida del resguardo Valle de Pérdidas. pic.twitter.com/lVFSCm9eBX
El líder sufrió como consecuencia del ataque graves heridas en la cabeza y en el pecho, y fue trasladado por sus familiares a un centro asistencial, donde luego falleció.
Vale precisar que la comunidad indígena exigió a las autoridades competentes investigación, captura, judicialización y condena para el asesino de este Bailarín Sapia.
De igual forma llamaron a los actores armados legales e ilegales, para que respeten la vida de los hombres y mujeres de los pueblos Embera Eyábida, Dóbida, Chamí, Gunadule y Senú, comunidades en peligro de exterminio físico y cultural por cuenta del conflicto armado de la nación.
Álvaro Bailarín Sapia
— INDEPAZ (@Indepaz) October 18, 2022
14/10/22
Urrao, Antioquia
Álvaro era el actual gobernador del Resguardo Valle de Pérdidas. La comunidad, lo reconocía como uno de los gobernadores más sólidos en la gestión, lo que le permitió ser elegido por 8 años consecutivos como su autoridad. pic.twitter.com/d8qiBGIyJ6
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Álvaro era el actual gobernador del Resguardo Valle de Pérdidas. La comunidad, lo reconocía como uno de los dirigentes más sólidos en la gestión, lo que le permitió ser elegido por ocho años consecutivos como su autoridad.
Con este asesinato suman 146 los líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante el año 2022, y mil 373 desde los Acuerdos de Paz.