• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Francia intenta enfrentar a Europa con EE.UU.

Francia intenta enfrentar a Europa con EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: POLITICO
  • 20 Octubre 2022 17:43
  • 145 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El sitio web POLÍTICO considera que el presidente francés Emmanuel Macron es el “alborotador” del viejo continente con respecto a Washington.

  • Francia ha retomado su papel tradicional como alborotador de Europa en el frente comercial transatlántico. (Foto: Getty Images)
    Francia ha retomado su papel tradicional como alborotador de Europa en el frente comercial transatlántico. (Foto: Getty Images)

Francia está retomando su papel tradicional como alborotador de Europa en el frente comercial transatlántico, según el sitio web POLÍTICO que llamó al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, a “tener cuidado”.

Parecía que la mala sangre entre Bruselas y Washington estaba disminuyendo durante el mandato de Biden. Frente a un enemigo común en China, la Unión Eiropea (UE) y EE. UU. lograron el año pasado una tregua en los aranceles que el expresidente Donald Trump impuso al acero y al aluminio del viejo continente, precisó el artículo.

Durante este 2022, la operación militar especial de Rusia contra Ucrania significó que Estados Unidos y Europa necesitaban presentar un frente unido, al menos políticamente, acotó.

Sin embargo, las grietas ahora están comenzando a resurgir. La UE está furiosa porque EE. UU. está invirtiendo subsidios en la industria local de automóviles eléctricos. Tras acusar a Washington de proteccionismo, Europa amenaza ahora con elaborar sus propias defensas.

Como era de esperar, el presidente francés, Emmanuel Macron, está liderando la carga. “Los estadounidenses están comprando estadounidenses y siguiendo una estrategia muy agresiva de ayuda estatal. Los chinos están cerrando su mercado. No podemos ser la única área, la más virtuosa en términos climáticos, que considera que no hay una preferencia europea”, aseguró Macron al diario francés Les Echos.

El conflicto en Europa provoca un gran impacto en los términos de intercambio, con costos energéticos en espiral que llevaron a la UE a un enorme déficit comercial en todo el bloque de 65 mil millones de euros en agosto, frente a solo siete mil millones del año anterior.

En una manifestación de esas tensiones, la creciente dependencia de Europa del gas natural licuado estadounidense para sustituir los suministros rusos perdidos, reaviva las tensiones, consideró POLÍTICO.

Los comentarios de Macron son un reflejo de la consternación de la UE por la Ley de Reducción de la Inflación de Washington, que incentiva a los consumidores nacionales a "comprar productos estadounidenses" al adquirir un automóvil más ecológico.

El viejo continente argumenta que exigir que el auto se ensamble en América del Norte y contenga una batería con un cierto porcentaje de contenido europeo, discrimina a la UE y otros socios comerciales.

La Comisión Europea espera convencer a Washington de encontrar un compromiso diplomático para los fabricantes de automóviles europeos y sus proveedores.

De lo contrario, eso no deja a la UE más remedio que desafiar a Washington en la Organización Mundial del Comercio, dijeron funcionarios y diplomáticos de la UE a POLÍTICO, incluso si una nueva guerra comercial transatlántica es lo último en lo que ambas partes quieren gastar su tiempo y dinero.

Los comentarios de Macron “son claramente una respuesta contra la Ley de Reducción de la Inflación”, señaló Elvire Fabry, experta en política comercial del Institut Jacques Delors en París. “Macron juega el papel del policía malo, en comparación con la Comisión Europea, que dejó a Washington cierto espacio político para hacer ajustes”, señaló.

Dominación estadounidense

Tradicionalmente Francia es el país más abierto del bloque cuando se trata de confrontar a Washington en una amplia gama de archivos comerciales. París, por ejemplo, desempeñó un papel clave en la destrucción de un acuerdo comercial transatlántico entre la UE y EE. UU. (el llamado "TTIP"). Su impuesto digital enfureció a las grandes tecnológicas estadounidenses y desencadenó una guerra comercial con la administración Trump.

Más recientemente, durante su presidencia rotatoria del Consejo de la UE, París se centró en las medidas de defensa comercial, que le darán a Bruselas el poder de tomar represalias contra las pautas comerciales unilaterales, incluso de los EE.UU..

Las nuevas tensiones son malas noticias para la próxima reunión del Consejo de Comercio y Tecnología a principios de diciembre, que hasta ahora tiene problemas para demostrar que es más que un foro de conversación glorificado.

Francia no se quedará sola en una posible guerra comercial de coches eléctricos. Según Fabry, estas tensiones acercarán a París y Berlín, ya que la industria automovilística alemana también se ve especialmente afectada por las medidas estadounidenses.

Pero el enfoque de "Compre productos estadounidenses" no es la única manzana de la discordia. El hecho de que Europa dependa cada vez más de las importaciones de gas de EE. UU. llevó el descontento europeo al siguiente nivel.

Aunque los precios de importación de gas cayeron en septiembre desde sus máximos históricos en agosto, todavía eran más de 2,5 veces más altos que hace un año. Y, teniendo en cuenta el aumento de los volúmenes de compra, la factura de Francia por las importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) se multiplicó más de diez veces en agosto, según una estimación.

El ministro galo de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, advirtió la semana pasada que el conflicto ruso-ucraniano no debería resultar en “la dominación económica estadounidense y el debilitamiento de Europa”.

Le Maire criticó a EE. UU. por vender GNL a Europa “a cuatro veces el precio al que se lo vende a sus propias empresas”, y pidió a Bruselas que tome medidas para una “relación económica más equilibrada” entre los dos continentes.

Esa misma preocupación es compartida por algunos funcionarios de la Comisión, añade POLITICO, pero también entre los industriales franceses.

Es "difícilmente discutible" que Estados Unidos obtuvo algunos beneficios económicos de la guerra en Ucrania y sufrió menos que Europa por sus consecuencias económicas, dijo Bernard Spitz, jefe de asuntos internacionales y europeos del cabildeo empresarial francés Medef.

  • Francia
  • Emmanuel Macron
  • Estados Unidos
  • Unión Europea
  • Joe Biden

Temas relacionados

Ver más
El primer ministro húngaro Viktor Orbán.
Política

Viktor Orbán pide "revaluar" las sanciones contra Rusia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Diciembre 2022
Emmanuel Macron, presidente de Francia.
Política

Macron pide a EE.UU. impulsar el proceso de paz en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre 2022
Emmanuel Macron, mandatario francés.
Política

Macron critica a Biden por acusar a Rusia de supuesto "genocidio" en Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Abril 2022
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Antonhy Blinken y Benjamín Netanyahu antes del caos causado por el primer ministro sionista..
Política

Estados Unidos ya no confía en Netanyahu

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:06
  • 9 Visualizaciones
El Alto Comité de Seguimiento en los territorios palestinos ocupados convocó a la huelga.
Política

Llaman en Palestina a huelga general

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:43
  • 14 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 184 Visualizaciones
Tsai Ing-wen y su par guatemalteco, Alejandro Giammattei.
Política

Guatemala aseguró su apoyo a Taiwán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12:54
  • 20 Visualizaciones
Los cuatro diplomáticos secuestrados y asesinados hace 41 años.
Política

Irán devela asesinato de diplomáticos secuestrados hace 41 años

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13:59
  • 15 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1183 Visualizaciones
Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios
Política

Grupo BRICS desestimará el patrón dólar en los acuerdos entre socios

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11:37
  • 184 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 174 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 166 Visualizaciones
Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial
Política

Rusia: la OTAN busca fabricar una tercera guerra mundial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:02
  • 161 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
El diario estadounidense Washington Post calificó de “infame” al gobierno ucraniano por las ventas de armas en el mercado subterráneo.
Política

Rusia captura armas del Pentágono en Ucrania, pero…

  • 2 Marzo 11:45
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023