Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezolanos expulsados de EE.UU. están a la deriva en México

Venezolanos expulsados de EE.UU. están a la deriva en México

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Octubre 2022 07:34
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los migrantes procedentes de Venezuela rebasaron en agosto a los de Guatemala y Honduras para representar la segunda nacionalidad más numerosa en llegar a la frontera de Estados Unidos, sólo detrás de México.

  • x
  • Venezolanos expulsados de EE.UU. en México.
    Venezolanos expulsados de EE.UU. en México.

Al menos mil 700 ciudadanos venezolanos fueron expulsados la semana pasada a México por las autoridades estadounidenses en virtud de una orden gubernamental encaminada a frenar el creciente flujo de migrantes de ese país.

Muchos de ellos fueron transportados en autobús a la capital mexicana para aliviar la presión sobre las ciudades fronterizas dle país ya saturadas de migrantes.

Las restricciones en los asilos se dan en respuesta a un aumento significativo en el número de venezolanos que llegan de manera ilegal a la frontera estadounidense. 

Según informes, los migrantes procedentes de Venezuela rebasaron en agosto a los de Guatemala y Honduras para representar la segunda nacionalidad más numerosa en llegar a la frontera de Estados Unidos, sólo detrás de México.

Noticias Relacionadas

Marco Rubio controla política de EE. UU. contra Cuba, dice diplomática

Venezuela traslada mensaje de solidaridad y hermandad a Irán

Funcionarios estadounidenses y mexicanos ofrecieron la semana pasada la primera actualización sobre el programa de visas.

Hasta el momento se procesan siete mil 500 solicitudes, de ellos cien venezolanos recibieron autorización para volar a Estados Unidos. 

La administración Biden señaló que cerca de 150 venezolanos cruzaban la frontera desde México diariamente, frente a los mil 200 de antes de que se anunciara la política el 12 de octubre.

Las restricciones de asilo desconciertan a cientos de venezolanos expulsados, muchos de los cuales ahora deambulan en la Ciudad de México entre diferentes albergues, la terminal de autobuses del norte, y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), donde varios de ellos pernoctan en la calle a la espera de poder iniciar sus trámites migratorios.

En México ahora residen cerca de 140 mil venezolanos.

  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • México
  • Inmigración Ilegal
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Frontera de México desbordada por migrantes en buscan cruzar a EU
Política

Frontera de México desbordada por migrantes para cruzar a EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Agosto 2023
El acusado George Álvarez asesinó a ocho personas e hirió a otras 18.
Política

Acusan de homicidio autor de atropello a migrantes en Texas, EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Mayo 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024