Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Elecciones intermedias y la política exterior de Washington

Elecciones intermedias y la política exterior de Washington

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Grid News
  • 28 Octubre 2022 18:34
  • 104 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Un artículo en el sitio web estadounidense Grid News detalla las expectativas puestas en las próximas elecciones intermedias de EE.UU. y sus efectos esperados a nivel internacional.

  • x
  • Elecciones intermedias y la posible política exterior de Washington.
    El Ejecutivo de Joe Biden podría tener el Congreso en contra después de las elecciones intermedias. 

Si los republicanos recuperan el control de una o ambas cámaras del Congreso en las elecciones de medio término en noviembre próximo, el mayor impacto estará relacionado con la política exterior, de acuerdo con un artículo en el sitio web estadounidense Grid News.

Según explica el texto los presidentes estadounidenses tienen más margen de maniobra en el ámbito internacional sin interferencia del Congreso, y esta es una de las razones de por qué históricamente tienden a centrarse más en asuntos externos al final de su mandato, después de haber gastado su capital político en Washington.

El presidente Joe Biden aún necesitará que el Congreso apruebe sus presupuestos, a sus candidatos para puestos clave y, en los casos más graves, el uso de la fuerza militar, pues, agrega el artículo, "hay muchos actuales y potenciales focos de tensión globales donde una reversión de la política hacia el control republicano tendría consecuencias".

"Todo esto significa que estas elecciones se pueden seguir casi tan de cerca en Bruselas, Moscú y Beijing, como en Washington", acota.

Ucrania y China

No es una exageración decir que estas elecciones intermedias pueden tener efectos estratégicos significativos en la escalada militar entre Rusia y Ucrania, aunque estos efectos pueden no ser claros por algún tiempo.

Related News

Sudáfrica rechaza estatus de refugiados a los afrikáners en EE. UU.

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

A través de tres paquetes de financiación, el Congreso de EE.UU. ya asignó más de 65 mil millones de dólares en ayuda a Kiev este año, y la última vez que se gastó esa cantidad en un solo país en un año fue durante la Guerra de Vietnam, recordó la nota de Grid News.

Para la última retribución, 57 miembros de la Cámara de Representantes y 11 senadores, todos republicanos, votaron en contra de los 12 mil millones de dólares que finalmente se asignó en septiembre.

En torno a China, el artículo asegura sarcásticamente que, si "alguien quiere aprobar una legislación estricta en el Congreso, solo debe ponerle un cartel antichino para que pase".

Los legisladores republicanos apoyaron el controvertido viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi a Taiwán, además de que prominentes demócratas y republicanos en el Senado trabajan para que se aumente la asistencia militar a esa nación asiática.

Y es probable, según el sitio, que el Congreso controlado por los republicanos presione a la administración Biden, que ya ha hecho de la "competencia estratégica" con China una piedra angular de su estrategia de seguridad nacional, para que sea más agresiva.

Arabia Saudita

El sitio indicó que uno de los líderes extranjeros que probablemente prestará mucha atención a las elecciones intermedias es el príncipe heredero saudita Mohammed bin Salman.

"El movimiento reciente para reducir la producción de petróleo solo sirvió para profundizar el odio hacia los sauditas entre los demócratas", consideró Grid News.

Para muchos observadores extranjeros, es probable que las elecciones sean más interesantes como presagio de lo que vendrá en dos años, pero "la incertidumbre sobre el futuro político de los Estados Unidos siempre tiene efectos tangibles en la política exterior", afirmó.  

Pase lo que pase el 8 de noviembre tendrá un impacto a corto y preocupaciones a largo plazo, e independientemente del resultado, es probable que Biden pase los próximos dos años con aliados globales mirando por encima del hombro, preguntándose quién y qué podría ser el próximo, concluye el artículo.

  • Estados Unidos
  • Política Exterior
  • elecciones intermedias
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Presidente de EE. UU. afirma inminencia de acuerdo sobre alto al fuego
Política

Presidente de EE. UU. anuncia cercano acuerdo de alto al fuego en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Enero
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Política

Presidente de Estados Unidos pone al mundo a un paso del abismo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024