La operación de Kassir condujo al colapso de planes y sueños israelíes
El secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, señaló que el Día del Mártir es una fecha de regocijo para todos los integrantes del Eje de la Resistencia en la región.
-
Sayyed Hassan Nasrallah, secretario general de Hizbullah.
La operación del combatiente Ahmad Kassir condujo al colapso de todos los planes y sueños enemigos de llevar al Líbano a la era israelí, declaró este viernes el secretario general de Hizbullah, Sayyed Hassan Nasrallah, en su discurso televisivo por el Día del Mártir.
"La acción de Kassir conmocionó al enemigo sionista, destruyó el cuartel general del mando militar israelí en Tiro y aniquiló a más de 100 soldados y oficiales de la ocupación. Esperamos operaciones comandos más grandes que esa desde cualquier parte de la Resistencia”, sentenció.
Para Nasrallah, el Día del Mártir es una fecha de regocijo para todos los integrantes del Eje de Resistencia en la región.
“Nuestra marcha no deja de dar mártires desde hace 40 años. El 98 por ciento de ellos son jóvenes”, señaló.
Nasrallah destacó el papel de las familias de los mártires por más de cuatro décadas, pues ellas impulsaron a sus hijos al combate y hoy sirven de aliento a las nuevas generaciones.
También apreció el valor y sacrificio de los combatientes caídos en defensa de la libertad, la dignidad, la seguridad y orgullo de la patria.
Nuestros mártires son conocidos, pero los cuerpos de algunos de ellos aún se encuentran con el enemigo israelí. Entre ellos hay padres, hijos y nietos, y representan la marcha de generaciones en defensa de la bandera de la resistencia. No los abandonaremos, indicó Nasrallah en otro momento de su intervención.
La marcha sucesiva de generaciones confirma el fracaso del enemigo
En opinión del máximo dirigente de Hizbullah, el enemigo apuesta a que la segunda y la tercera generación de combatientes abandonen la resistencia.
En busca de ese propósito, la ocupación –por medio de la aplicación de tecnologías avanzadas– intenta corromperlos y cambiar sus creencias. Esto representa un gran peligro, reconoció Nasrallah.
Para ejemplificar con hechos el fracaso del enemigo sionista en influir en las futuras generaciones y socavar sus principios, el líder de Hizbullah recordó las proezas del mártir de la resistencia palestina Uday Al-Tamimi y sus compañeros de lucha.
Estados Unidos es la base de la maldición, la peste y la epidemia
En otra parte de su discurso, Nasrallah evaluó las declaraciones del subsecretario de Estado norteamericano con respecto a Hizbullah y el Líbano.
Al respecto, aseguró: “Estados Unidos es la base de la maldición, la peste y la epidemia, pero fue Hizbullah quien exterminó esa plaga del Líbano”.
Nasrallah acusó al gobierno estadounidense de infiltrarse en todos los lugares, de cometer masacres y trasladar el terrorismo takfirí al Líbano.
Fue Estados Unidos quien patrocinó el caos en nuestro país en octubre de 2019 al apoyar las manifestaciones internas, pero Hizbullah las enfrentó y eliminó, recordó.
A su vez, responsabilizó al bloqueo estadounidense de impedir cualquier inversión o ayuda económica al país.
¿Se atreverá Líbano a aceptar la nueva ayuda rusa o sucumbirá a las amenazas estadounidenses?, preguntó.
Respecto a las recientes elecciones de la Knesset, Nasrallah advirtió sobre las repercusiones y efectos de las mismas al interior de la entidad sionista, reflejadas a nivel de escalada, confrontación y divisiones agudas.
EE.UU. no completó el acuerdo de demarcación de la frontera marítima por el bien del Líbano
En opinión de Nasrallah, Washington no completó el acuerdo de demarcación de la frontera marítima por el bien del Líbano, sino para salvar a la región de la guerra porque sus prioridades son diferentes.
Sobre el particular, reconoció la captura del momento histórico y firme postura por parte del Estado libanés a lo largo de todo el proceso negociador.
Estados Unidos quiere derrotar a Siria por hambre y frío
Los estadounidenses no lograron derrotar a Siria por medio de las acciones terroristas y la financiación de los grupos extremistas, y ahora pretende derrocarla por medio de la Ley César, aseguró Nasrallah.
En ese aspecto, condenó a Washington al intentar matar de frío y hambre al pueblo sirio al impedir el acceso del gas egipcio y la electricidad jordana.
Nadie quiere un vacío presidencial en Líbano
Al referirse al vacío presidencial en el Líbano, el líder de Hizbullah hizo hincapié en la necesidad de elegir un presidente lo antes posible.
Esta situación –dijo– se refleja en todos los niveles del país, pero no puede ser llenado por cualquiera.
La Presidencia de la República es un tema sensible y fatídico, y dejará sus huellas durante los próximos seis años y más allá, añadió.
Según Nasrallah, el país debe encontrar la opción más adecuada y mejor para el cargo de Presidente del país.
En torno al tema, llamó a preservar los elementos de poder en la nación y todo lo relacionado con la seguridad nacional.
También alertó que la Resistencia es uno de los elementos de poder más importantes en el Líbano, y está en la mira de los estadounidenses, quienes continúan buscando el caos.
El dirigente libanés instó a confiar en el ejército y su dirección, fuerza contraria a la confrontación con Hizbullah.
Como parte del pueblo libanés –aclaró–, la Resistencia quiere un presidente valiente en el Palacio de Baabda, sin temores y decidido a poner el interés nacional por encima de su miedo.
Nasrallah recordó cómo en el año 2000 la Resistencia fue un factor tranquilizador para el presidente Emile Lahoud.
Durante los últimos años, la Resistencia estuvo a salvo gracias al presidente Aoun, quien no se vendió ni le dio una puñalada por la espalda, subrayó.
En ese sentido, Nasrallah llamó a los libaneses a dialogar entre ellos para lograr la titularidad presidencial.
“La Resistencia no necesita un presidente que la proteja. Si queremos un Líbano fuerte y que pueda extraer gas, debemos encontrar un presidente valiente que no apuñale a la resistencia por la espalda”, concluyó.