Muere Hebe de Bonafini, presidenta Madres Plaza de Mayo en Argentina
El deceso fue confirmado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en redes sociales. Bonafini estaba internada desde hacía unos días en el Hospital de La Plata.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, falleció este domingo a los 93 años, informaron fuentes cercanas a la referente de los derechos humanos.
“Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional, no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre”, la despidió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter.
Madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos, fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo para visibilizar la desaparición de personas durante la última dictadura en Argentina (1976-1983).
Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre. pic.twitter.com/TVUfmywmAi
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 20, 2022
Bonafini había sido dada de alta el 13 de octubre, después de estar internada tres días en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata para realizarse controles médicos.
La semana previa a esa internación, la dirigente encabezó la marcha que realizan todos los jueves, y en esa ocasión invitaron a estudiantes secundarios exponer sobre las tomas de escuelas en la ciudad de Buenos Aires.
¿Quién fue Hebe de Bonafini?
Bonafini, madre de dos hijos desaparecidos, defensora y activista de los derechos humanos, nació en 1928 en un barrio obrero de la localidad de Ensenada, provincia de Buenos Aires, y hubiera cumplido 94 años el 4 de diciembre próximo.
Una mujer de orígenes humildes, luchadora social infatigable y especialmente polémica en sus declaraciones, su legado al frente de Madres de Plaza de Mayo ocupa un lugar central en la historia reciente de Argentina.
El 29 de diciembre de 1942, a los 14 años, se casó con Humberto Alfredo Bonafini, con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra.
El 8 de febrero de 1977, durante la última dictadura cívico militar, su hijo Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata.
El 6 de diciembre de ese mismo año ocurrió lo mismo con Raúl Alfredo, en Berazategui. Un año después, el 25 de mayo de 1978, la dictadura militar también secuestró y desapareció a su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge.
El 30 de abril de 1977, 16 mujeres marcharon, tomadas del brazo, alrededor de la Pirámide de Mayo en protesta frente a la incertidumbre del paradero de sus hijos desaparecidos.
Sus caminatas semanales se convirtieron en un símbolo de la lucha por los derechos humanos y contra la dictadura militar. Una de ellas era Hebe de Bonafini, quien fundó la asociación Madres de Plaza de Mayo.
"Somos una organización política, ahora con un proyecto nacional y popular de liberación", destacaba la propia Bonafini.