Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Gobierno de Colombia y ELN instalan mesa de diálogos en Venezuela

Gobierno de Colombia y ELN instalan mesa de diálogos en Venezuela

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 21 Noviembre 2022 08:17
  • 125 Visualizaciones

El director del Indepaz, Camilo González Posso, mencionó que este es el sexto intento de negociaciones con el ELN en los últimos 30 años.

  • x
  • Los jefes negociadores serán, por parte del Gobierno, Otty Patiño, exintegrante del desmovilizado M-19, y Pablo Beltrán, por el ELN. Foto: EFE
    Los jefes negociadores serán, por parte del Gobierno, Otty Patiño, exintegrante del desmovilizado M-19, y Pablo Beltrán, por el ELN. Foto: EFE

Delegaciones del gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalan este lunes una mesa de diálogos en Caracas, Venezuela, con miras a avanzar en un proceso de paz.

De esta manera, las partes reiniciarán las negociaciones suspendidas en 2018 por el entonces derechista presidente Iván Duque.

El jefe del equipo negociador del gobierno será Otty Patiño, exguerrillero del desmovilizado M-19 y contará con la participación del presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), José Félix Lafourie, quien rechaza el accionar del ELN.

Este lunes comienza en Caracas la sexta ronda de diálogos entre el gobierno colombiano la guerrilla del ELNhttps://t.co/Rn0Dd7vZiS

— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) November 21, 2022

El jefe de la delegación del ELN será Israel Ramírez Pineda, conocido con el alias de Pablo Beltrán. Aún se desconocen los nombres del resto de los integrantes de esta parte.

El diálogo con el ELN se destrabó con el arribo al poder de Gustavo Petro en agosto pasado y desde entonces ambas partes mantuvieron contactos con la finalidad de reanudar los diálogos, con Venezuela, Cuba y Noruega como países garantes.

El viernes anterior, la Fiscalía General de Colombia anunció la suspensión de las órdenes de captura giradas contra los negociadores designados por el ELN para los diálogos de paz.

Según el director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González Posso, este es el sexto intento de negociaciones con el ELN en los últimos 30 años, desde el año 1991 en Tlaxcala (México), hasta las fallidas conversaciones en La Habana en el gobierno de Juan Manuel Santos.

El próximo lunes 21 de noviembre inician los diálogos entre el gobierno y el ELN, quienes tienen el reto de convertir la expectativa en esperanza.
----------------------------@ComisionadoPaz @camiloIndepaz @petrogustavo @IvanCepedaCast pic.twitter.com/vvXgQV0m13

— INDEPAZ (@Indepaz) November 19, 2022

Related News

Colombia confirma adhesión a iniciativa la Ruta de la Seda

Venezuela y China fortalecen alianza estratégica

Para el analista, en esta ocasión existe un nuevo contexto político nacional e internacional, un gobierno apuesta al cambio con un lenguaje de izquierda y una mayoría nacional reclamando la paz total.

¿Cuáles son los puntos a negociar en los diálogos de paz con el ELN?

De acuerdo con un reporte de Caracol, la esperada reunión tiene seis puntos pactados en Quito, Ecuador, con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos:

1-. Participación de la sociedad en la construcción de la paz

2-. Democracia para la paz

3-. Transformaciones para la paz

4-. Víctimas

5-. Fin del conflicto

6-. Implementación

A diferencia de las negociaciones con las FARC, el gobierno y el ELN acordaron cumplir con lo pactado de manera progresiva.

“No hay líneas rojas ni precondiciones, entonces nadie podrá pretender que el otro haga algo que no está dispuesto a hacer”, señaló Camilo Velandia, exintegrante del ELN.

Para el investigador en conflicto armado Víctor de Currea Lugo, uno de los retos de estos diálogos es “alejar por completo la sombra de las negociaciones con las FARC”.

  • Colombia
  • Ejército De Liberación Nacional
  • Diálogo
  • Mesa De Negociaciones
  • Venezuela
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Los recientes enfrentamientos en Colombia provocaron el desplazamiento de cientos de personas. (Foto: AFP)
Política

Colombia pide apoyo a Venezuela para enfrentar violencia en frontera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Enero
Venezuela activa operativo especial para atender a población civil desplazada desde Colombia
Política

Venezuela recibe a civiles desplazados procedentes de Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Enero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024