Inicia escrutinio de votos en elecciones municipales en Cuba
El pueblo eligió a los integrantes de los principales órganos de gobierno a nivel local. Hasta las cinco de la tarde, votaron cinco millones 332 mil 591 ciudadanos, el 63,85 por ciento del padrón electoral.
-
Inicia escrutinio de votos en elección Asambleas Municipales en Cuba
Los 23 mil 480 colegios electorales instalados durante las elecciones de los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, proceso democrático que tuvo lugar este domingo en Cuba, cerraron sus puertas a partir de las siete de la noche (hora local) y dieron inicio al escrutinio público de los sufragios.
Mas temprano, el Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba decidió extender por una hora más el horario de votación en todo el país para seleccionar a los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, principal órgano de gobierno a nivel local.
En un comunicado, el CEN explicó que tomó esa decisión a solicitud de los consejos electorales en varios territorios y de los propios electores.
Los comicios transcurren con normalidad y afluencia constante de electores, luego de la apertura a las siete de la mañana (hora local) de los colegios electorales habilitados en todo el país.
— Elecciones en Cuba (@Elecciones_Cuba) November 27, 2022
Previamente, el vicepresidente del Consejo Electoral Nacional, Tomás Amarán Díaz, informó durante una conferencia de prensa que hasta la una de la tarde (hora local) habían ejercido su derecho al voto un total de cuatro millones 454 mil 823 electores, el 53.79 por ciento del padrón electoral (Ocho millones 351 mil 311 ciudadanos).
Los cubanos convocados a estos comicios para elegir mediante voto directo y secreto a los delegados, deben ejercer su derecho en el lugar de residencia permanente y haber cumplido los 16 años de edad, por lo que en esta ocasión algo más de 22 mil personas votarán por primera vez, señala el informe.
En alrededor de 12 mil 427 circunscripciones se elegirán unos 26 mil 746 candidatos, según datos del Consejo Electoral Nacional (CEN). De ser necesaria una segunda vuelta, se realizaría el 4 de diciembre.