Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. presenta otra ley para la "democracia" en Centroamérica

EE.UU. presenta otra ley para la "democracia" en Centroamérica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: congress.gov
  • 29 Noviembre 2022 19:45
  • 145 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La congresista estadounidense Norma J. Torres (CA-35) presentó la iniciativa llamada "Ley de la Red Centroamericana para la Democracia" para financiar una beca del Departamento de Estado en Centroamérica en apoyo de los defensores de los derechos humanos.

  • x
  • EE. UU. presenta otra  ley apoyar la
    EE. UU. presenta otra ley apoyar la "democracia" en Centroamérica

La congresista estadounidense Norma J. Torres (CA-35) presentó el pasado 3 de noviembre la Ley de la Red Centroamericana para la Democracia para financiar una beca del Departamento de Estado en  Centroamérica  en apoyo de los defensores de los derechos humanos. Según  Torres, el proyecto de ley creará un cuerpo regional de aquellos cuyo trabajo los ha puesto en mayor riesgo en esa región.

Sobre este proyecto de ley la congresista expresó: "La actual ola de represión que azota a Centroamérica es profundamente preocupante. Los defensores de la lucha contra la corrupción y la democracia, como el periodista José Rubén Zamora actualmente encarcelado en Guatemala, arriesgan sus vidas y sus medios de subsistencia por sus comunidades, y necesitan nuestro apoyo para continuar con su trabajo. La Ley de la Red Centroamericana por la Democracia apoyará a los centroamericanos en la lucha contra la corrupción, la defensa del estado de derecho y la defensa de los derechos humanos mediante la creación de un cuerpo regional para proteger a quienes realizan este trabajo esencial”.

Sin embargo, la experiencia reciente indica que ese tipo de becas funciona como espacio de formación de agentes de cambio en países donde los gobiernos no son afines a los intereses de la Casa Blanca.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Tribunal rechaza demanda de Sudán contra Emiratos Árabes Unidos

A propósito el periodista Benjamin  Norton calificó esta iniciativa como otro intento en la injerencia en la región. "El imperio estadounidense ha perdido su control sobre América Central. Nicaragua y Honduras tienen gobiernos de izquierda; El Salvador tiene un gobierno independiente, crítico con EE.UU. y cercano a China Entonces, el Congreso de EE. UU. presentó una nueva "ley de democracia" para financiar quintas columnas en la región."

The US empire has lost its chokehold on Central America. Nicaragua & Honduras have leftist governments; El Salvador has an independent government that is critical of the US and close to China

So the US Congress introduced a new "democracy act" to fund fifth columns in the region pic.twitter.com/7BPK4djq2v

— Ben Norton (@BenjaminNorton) November 29, 2022

El proyecto de ley establece  la coordinación y consulta con organismos  incluido el Departamento de Estado, la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos, el Departamento de
Justicia, el Departamento de Hacienda, la Organización de Estados Americanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y las Naciones Unidas.

Históricamente la OEA y la USAID han trabajado tras bambalinas para fomentar procesos de desestabilización en la región. Ejemplo golpe de estado en  Bolivia contra Evo Morales en 2019 y protestas violentas en Venezuela en 2017. Al parecer, este proyecto de ley busca formar esos agentes de cambio a lo interno de los países de Centroamérica para favorecer los intereses de Washington.

  • Democracia
  • Ley
  • Derechos Humanos
  • Senado
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Irán aboga por multilateralismo frente a las sanciones (Foto: AFP)
Política

Presidente de Irán aboga por multilateralismo frente a las sanciones

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Junio 2023
La ONU alerta sobre los peligros del uso de la IA sin regulación. Foto: Pixabay.
Tecnología

ONU alerta sobre peligros de la Inteligencia Artificial sin regulación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024