Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Los salarios reales caen a nivel mundial, afirma OIT

Los salarios reales caen a nivel mundial, afirma OIT

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Diciembre 2022 10:54
  • 121 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indicó que los salarios mensuales disminuyeron un 0,9 por ciento en términos reales en la primera mitad del año en curso, y marca el primer crecimiento salarial negativo desde 2008.

  • x
  •  Europa del Este y América del Norte experimentaron las caídas más pronunciadas en el poder adquisitivo.
    Europa del Este y América del Norte experimentaron las caídas más pronunciadas en el poder adquisitivo.

Los salarios reales en todo el mundo cayeron en 2022 por primera vez desde la crisis financiera mundial. El empeoramiento del costo de vida amenaza con provocar disturbios sociales y profundizar la desigualdad, advirtió la agencia laboral de las Naciones Unidas a principios de esta semana.

Según el último informe publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los salarios mensuales disminuyeron un 0,9 por ciento en términos reales en la primera mitad del año en curso, y marca el primer crecimiento salarial negativo desde 2008.

La crisis reduce el poder adquisitivo de las clases medias y golpea con especial dureza a los hogares de bajos ingresos, indica el documento titulado “El impacto de la inflación y la covid-19 en los salarios y el poder adquisitivo”.

Los salarios reales en las economías avanzadas del G20 en la primera mitad de 2022 disminuyeron un 2,2 por ciento, mientras en los países emergentes del G20 crecieron un 0,8 por ciento, un 2,6 por ciento menos que antes de la covid-19.

Noticias Relacionadas

Cuba llama a detener agresión israelí e impedir escalada nuclear

Egipto crea comité de crisis ante escalada entre Irán e "Israel"

En los últimos años, los cuellos de botella en la cadena de suministro relacionados con la pandemia, junto con la incertidumbre geopolítica, aumentaron los costos de los alimentos y la energía, ello condujo a los niveles más altos de inflación en muchos países en las últimas cuatro décadas.

Por región, Europa del Este y América del Norte experimentaron las caídas más pronunciadas en el poder adquisitivo, los salarios reales cayeron un 3,3 por ciento y un 3,2, respectivamente. 

En la Unión Europea, cayó un 2,4 por ciento, mientras en América Latina y el Caribe descendió un 1,7 por ciento. África registró una disminución del 0,5 por ciento.

Contrariamente a la tendencia, la región de Asia-Pacífico experimentó un crecimiento de las ganancias del 1,3 por ciento. Los salarios en Asia Central aumentaron un 2,5 por ciento y en los Estados árabes fueron un 1,2 por ciento más altos.

Las múltiples crisis mundiales provocan la caída de los salarios reales, colocan a decenas de millones de trabajadores en una situación desesperada, dijo el director general de la OIT, Gilbert Houngbo. 

“La desigualdad de ingresos y la pobreza aumentarán si no se mantiene el poder adquisitivo de los peor pagados”, subrayó.

  • Onu
  • Oit
  • Salario real
  • Economía
  • x

Más Visto

Colono israelí herido por el impacto de misil de Irán (Foto: Agencias)

Colonos israelíes huyen en secreto por mar hacia Chipre

  • 17 Junio 05:39
El misil Hajj Qassem entra en la batalla entre Irán e "Israel".

Irán lanza misil Haj Qassem contra "Israel": alcance y consecuencias

  • 15 Junio 10:38
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 13 Junio 03:40
Embajador de Estados Unidos en la entidad ocupada, Mike Huckabee: "Anoche en `Tel Aviv´ fue muy duro".

Irán golpea más de 150 blancos en "Israel" con misiles de precisión

  • 14 Junio 05:21

Temas relacionados

Ver más
La ONU afirma que la economía palestina está en caída libre
Medios Internacionales

ONU afirma caída de economía palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre 2024
¿Qué se celebra el Día Mundial de la justicia social?
Política

La justicia social busca el equilibrio entre los diferentes sectores de la sociedad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024