Región árabe fortalece relaciones con China
Sesiona en Arabia Saudita la Cumbre árabe-china.
-
El primer ministro de Argelia, Ayman bin Abdelrahman.
Fortalecer las relaciones estratégicas entre el mundo árabe y China contribuiría al surgimiento de un mundo multipolar alejado de las políticas unilaterales y los esfuerzos hegemónicos, consideró el primer ministro argelino, Ayman bin Abdelrahman.
La asociación árabe-china pasó a una nueva etapa desde la creación del Foro de Cooperación China-Árabe, consideró Bin Abdelrahman durante su intervención en la primera cumbre entre el gigante asiático y la región, celebrada en Arabia Saudita.
"Tenemos un deseo común de desarrollar y fortalecer la asociación estratégica con Beijing", afirmó.
Los países árabes apoyan el principio y la política de una sola China, destacó en referencia a la situación entre la nación asiática y la isla de Taiwán.
El primer ministro argelino también elogió la postura común hacia la cuestión palestina, causa central de la lucha en el mundo árabe, la cual requiere intensificar los esfuerzos para encontrar una solución justa, integral y duradera.
Argelia y China firmaron hace unos días el plan ejecutivo para la construcción conjunta de la iniciativa "La Franja y la Ruta", y el plan tripartito de cooperación en áreas importantes 2022-2024.
El 8 de noviembre, las partes concluyeron el segundo plan quinquenal para la asociación estratégica integral 2022-2026.
La Cumbre árabe-china se celebra en Arabia Saudita hasta el 10 de diciembre y participan 30 líderes de países y organizaciones internacionales, encabezadas por el rey saudita, Salmán bin Abdulaziz; el príncipe heredero, Mohammed bin Salman; y el presidente chino, Xi Jinping.