"Israel" admite eficiencia de los servicios de inteligencia sirios
El famoso espía Eli Cohen -judío emigrado a "Israel" desde Egipto y reclutado por el Mossad- fue enviado encubierto a Damasco, entre 1961 a 1965, donde los servicios de inteligencia sirios lograron descubrirlo.
-
Reproducción de un sello israelí emitido en honor del espía de la agencia de inteligencia Mossad Eli Cohen, ejecutado en Damasco en 1965.
“Israel” intentó zanjar este lunes un debate de décadas sobre uno de sus espías más famosos, Eli Cohen, quien fue capturado y ejecutado en Siria debido a un exitoso contraespionaje de los servicios de inteligencia del país levantino, informó Reuters.
Cohen, judío emigrado a “Israel” desde Egipto, fue reclutado por el Mossad y enviado encubierto a Damasco, donde operó de 1961 a 1965.
Antes de su detención, Cohen consiguió pasar información vital para la derrota de las fuerzas sirias en la guerra de 1967, según "Tel Aviv".
Al inaugurar un museo en memoria de Cohen en la ciudad costera de Herzliya, el director del Mossad, David Barnea, expresó: "De acuerdo con una investigación reciente, la captura del espía Eli Cohen se produjo gracias al eficiente rastreo e intercepción de sus transmisiones por las fuerzas sirias".
No obstante, el directivo descartó teorías sobre la falta de profesionalidad de Cohen.
Entre las piezas expuestas en el nuevo museo se encuentra el último cable de Cohen –enviado el día de su captura en enero de 1965– en el cual informó de una reunión del alto mando sirio.
El gobierno sirio ejecutó al espía Eli Cohen ese mismo año y sus restos aun permanecen en Damasco.