Jordania: Muere agente de seguridad durante manifestaciones
Los disturbios contra el alza del precio del combustible son protagonizados por grupos de vándalos y forajidos en el área de Hussainiya, en la gobernación de Ma'an, a unos 218 km al sur de Amman, la capital jordana.
-
Manifestantes jordanos protestan contra el alza de los precios del combustible.
El jefe de policía en la gobernación jordana de Ma'an, coronel Abd al-Razzaq al-Dalabeh, fue asesinado este viernes tras recibir un disparo en la cabeza cuando lidiaba con las manifestaciones contra el alza de precio de los combustibles.
Según la Dirección de Seguridad Pública de Jordania, dos agentes también resultaron lesionados en el área de Hussainiya –a unos 218 km al sur de Amman– donde grupos de vándalos y forajidos protagonizan la revuelta.
De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad de orden interno, pese a la alteración del orden, las autoridades garantizan la protección de la libertad de opinión y de expresión pacífica de conformidad con las disposiciones de la ley, mediante el uso apropiado de la fuerza.
Las gobernaciones en el sur de Jordania son escenarios de huelgas masivas desde el pasado miércoles cuando varios camioneros provocaron el cierre de mercados y tiendas en las localidades de Ma'an, Karak y Madaba.
Asimismo, otras zonas presenciaron cierres de vías con llantas, y riñas entre fuerzas de seguridad y civiles indignados.
Actualmente, los precios de los combustibles en Jordania casi duplican los del año pasado, especialmente el diésel, principal carburante para camiones y autobuses, y el queroseno, fundamental para la calefacción de los pobres.
Jordania sufre condiciones económicas difíciles, exacerbadas por la pandemia de coronavirus. La tasa de desempleo aumentó en 2021 alrededor del 25 por ciento, según cifras oficiales. Entre la categoría juvenil subió al 50 por ciento.
La tasa de pobreza se elevó al 24 por ciento y la deuda pública superó los 47 mil millones de dólares.
Hasta el momento, el gobierno jordano ofreció algunas soluciones, entre ellas elevar los pagos de envío (de cargamentos) y distribuir sumas de dinero a las familias más afectadas, pero no satisfacen las demandas de los manifestantes.