Familiares de víctimas de represión en Perú despidieron a sus difuntos
La Dirección Regional de Salud de Ayacucho confirmó 7 muertos y 52 heridos en el primer día de estado de emergencia.
-
Familiares de víctimas de represión en Perú despidieron a sus difuntos
Este sábado pobladores de la ciudad de Ayacucho empezaron a despedir a sus difuntos, víctimas de la represión policial tras el estado de emergencia decretado por la presidenta, Dina Boluarte.
Adicionalmente, los pobladores de Ayacucho, coordinados en redes sociales, realizaron un cacerolazo la noche de este viernes para protestar por las muertes y decenas de heridos, víctimas de la represión policial contra los manifestantes.
Otra de las nueve víctimas de Ayacucho.
— Wilber Huacasi (@whuacasi) December 17, 2022
En la imagen, Edith Aguilar Yucra, madre del fallecido José Luis Aguilar Yucra (20 años). (Su familia requiere apoyo vía Yape: 913517861, Everson Chacchi). pic.twitter.com/H6fBJkmk20
La capital de la región de Ayacucho se convirtió el viernes en la zona más letal de las protestas en Perú. Los ciudadanos exigen se convoque a elecciones generales, mientras los acontecimientos de la víspera les evocaron el sangriento pasado de violaciones a los derechos humanos ocurridas en esta región.
Numerosos grupos de manifestantes chocaron con la policía de esa ciudad en medio de una ola de protestas en diversas partes del país, que hasta el momento suman 20 muertos y más de 200 heridos en menos de una semana.