Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. China es la segunda economía que más aporta al PIB global

China es la segunda economía que más aporta al PIB global

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rusia Today
  • 28 Diciembre 2022 16:43
  • 144 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El gigante asiático le recorta terreno a EE.UU. y alcanza el 20,5 por ciento, de acuerdo con informes de JP Morgan Economic Research.

  • x
  • China es el gran contribuyente al crecimiento del PIB y ganó más peso en 2021.
    China es el gran contribuyente al crecimiento del PIB y ganó más peso en 2021.

La economía de China tiene un peso cada vez mayor en el PIB global no solo por la cantidad de bienes y servicios que exporta, sino por lo consumido por su propio mercado interno.

China no solo fabrica para vender, sino también para el disfrute de una población que cada año goza de unos estándares de vida más elevados.

Esta tendencia conducirá a que el gigante asiático dentro de pocas décadas tendrá un PIB nominal superior al de Estados Unidos.

Al cierre de 2021, Beijing sobrepasó a la economía americana, de acuerdo con datos sobre las economías más grandes del mundo aportados cada año por JP Morgan Economic Research.

Esa organización utiliza para sus estimados el PIB nominal. Es decir, no tiene en cuenta el impacto de los precios y eleva a China al trono de la economía más grande del mundo.

Los expertos del banco americano explican que los pesos del PIB evolucionan con el tiempo y pueden ayudar a reflejar la influencia de las economías en el impulso de la actividad y los mercados globales.

Una vez al año actualizan estas ponderaciones y esta semana reflejaron los datos del PIB de 2021.

Related News

Trump prioriza acuerdos económicos en gira por Medio Oriente

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Las previsiones para el crecimiento de 2022 y 2023 en promedio anual se mantienen sin cambios en 2,9 y 1,8 por ciento, respectivamente.

La estimación del aumento potencial del PIB global se mantiene sin cambios en 2,5 por ciento anual hasta 2022.

EE.UU. y China, a la cabeza

Por países, EE.UU. sigue siendo la economía más grande, con un peso del 26,6 por ciento del PIB global.

China recorta distancias a un paso acelerado y alcanza el 20,5 por ciento, afianzando aún más su posición como la segunda economía más grande, alejándose de la zona del euro (16,8 por ciento), en el tercer lugar.

Beijing no para de crecer en términos de PIB. Incluso en el peor año de la pandemia, la economía china logró expandirse mientras Europa caía en la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial.

El país asiático aprovechó su posición de “fábrica del mundo” para abastecer al viejo continente y al resto de los países de todos los materiales necesarios para combatir la Covid-19.

Por otro lado, Japón (5,7 por ciento) ocupa el cuarto lugar. El Reino Unido (3,7 por ciento) supera a India (3,6 por ciento) con el último puesto entre los cinco primeros.

Juntas, las cinco principales economías representan casi las tres cuartas partes del agregado de producción global. India, Canadá, Corea del Sur, Rusia y Australia completan el top 10. Brasil salió de esa cuenta el pasado año.

El PIB mundial aumentó un 6,1 por ciento anual el año pasado, después de contraerse un 3,1 por ciento en 2020, afirma JP Morgan Economic Research.

  • China
  • Estados Unidos
  • PIB mundial
  • JP Morgan Economic Research
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
EE.UU. y China llegan a un acuerdo comercial
Política

EE.UU. y China alcanzan acuerdo para reducir el déficit comercial

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Mayo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024