Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU. mantuvo la política de máxima presión contra Cuba durante 2022

EE.UU. mantuvo la política de máxima presión contra Cuba durante 2022

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Diciembre 2022 16:44
  • 98 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El canciller cubano denunció que Joe Biden no cambió las políticas de asfixia de su antecesor Donald Trump.

  • x
  • Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.
    Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joseph Biden mantuvo durante 2022 su política de máxima presión contra Cuba impuesta por su antecesor Donald Trump y dirigida a hacer colapsar la economía en la nación antillana y estimular acciones desestabilizadoras.

Esa estrategia se implementó a la par con operaciones de desinformación para intentar culpar a Cuba del impacto de las políticas del gobierno estadounidense, inhumanas y de abuso, denunció Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, a través de la red social Twitter.

En 2022, gob. Pdte Biden mantuvo política de máxima presión de Trump, dirigida a hacer colapsar la economía cubana y estimular acciones desestabilizadoras, acompañada de operaciones de desinformación para intentar culpar a #Cuba de impacto de políticas inhumanas de abuso de EEUU.

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 29, 2022

En otro mensaje, Rodríguez Parrilla destacó el aislamiento de esa posición de Washington, la cual se evidencia en el creciente llamado internacional a poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por ese gobierno a Cuba.

La digna resistencia de nuestro pueblo y el creciente llamado intl. a que se retire a #Cuba de la arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo y se ponga fin al bloqueo, evidencian el aislamiento de esa política genocida de EEUU que hace sufrir a la población cubana. pic.twitter.com/9WxcmA3MhY

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 29, 2022

Related News

Trump lanza una reforma radical del Consejo de Seguridad Nacional

China advierte a Estados Unidos por intento de prohibir chips Huawei

Asimismo, mencionó la inclusión arbitraria de la mayor de las Antillas en una lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Esa medida impone un estigma sobre las entidades e instituciones cubanas y dificulta las transacciones financieras y comerciales, así como las posibilidades de pagos y créditos.

La política genocida hace sufrir a la población de la isla, indicó el titular de Relaciones Exteriores, y resaltó la digna resistencia del pueblo cubano.

En el mes de noviembre, la comunidad internacional respaldó en la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) el reclamo de Cuba por el cese del bloqueo estadounidense, con 185 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones.

Autoridades de la nación caribeña denuncian a Estados Unidos por persistir en ignorar ese resultado, y recrudecer el cerco a niveles sin precedentes con una política de asfixia económica para buscar deliberadamente el colapso del país.

De acuerdo con cifras oficiales, entre los meses de agosto de 2021 y febrero de 2022, el bloqueo causó pérdidas a Cuba valoradas en miles de millones de dólares.

Los daños acumulados durante las más de seis décadas de aplicación de esa política hostil ascienden a más de 154 mil millones de dólares.

  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Bloqueo
  • Bloqueo Contra Cuba
  • Joe Biden
  • Donald Trump
  • Países Patrocinadores Del Terrorismo
  • Economía cubana
  • x

Más Visto

Los niños de Gaza enfrentan condiciones humanitarias extremas, carecen de todo, y están amenazados por la muerte, heridas, enfermedades y la orfandad, afirmó Save The Children.

Yair Golan acusa a "Israel" de matar bebés en Gaza y desata tormenta

  • 20 Mayo 06:32
Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza (Foto: Archivo-Medios Militares)

Brigadas Al-Qassam reportan combate contra tropas israelíes en Gaza

  • 17 Mayo 22:28
Brigadas Al Qassam atacan vehículos militares israelíes en Gaza.

Hamas embosca a fuerza israelí en Gaza y causa bajas militares

  • 19 Mayo 11:22
Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo. Foto: Prensa Latina

Venezuela avanza en preparación de comicios del 25 de mayo

  • 19 Mayo 06:02

Temas relacionados

Ver más
El bloqueo contra Cuba, además de ser inaceptable moral y políticamente al intentar subyugar a un país pequeño y pacífico, socavan los cimientos mismos de la ONU.
Política

El mundo condena el bloqueo contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 29 Octubre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024