Ratifican prisión preventiva para Pedro Castillo
La sala penal de la Corte Suprema peruana declaró infundada la apelación del expresidente.
-
Ratifican prisión preventiva para Pedro Castillo.
La Corte Suprema de Perú ratificó este jueves la prisión preventiva de 18 meses que le fue impuesta el pasado 15 de diciembre al expresidente Pedro Castillo, informó el Poder Judicial.
La Sala Penal de la citada entidad declaró infundada la apelación a la prisión que debe guardar Castillo mientras es investigado por los presuntos delitos de rebelión o, alternativamente, de conspiración y contra la tranquilidad pública.
La resolución fue refrendada luego de celebrada una audiencia en la que el exmandatario apeló la medida cautelar, afirmó su inocencia ante la Justicia peruana y señaló que la referida decisión es una venganza política en su contra.
Del mismo modo, la defensa sustentó la petición de revocación de la prisión preventiva argumentando que el antejuicio político no fue llevado conforme al derecho, ya que este se hizo en un solo día. El reglamento del Congreso estipula que el proceso debe durar al menos dos semanas.
La corte desestimó por otra parte en la misma audiencia la apelación de la Fiscalía que pretendía que el ex primer ministro de Castillo, Aníbal Torres, deje de mantenerse en libertad con restricciones (condicional), también por 18 meses, como presunto coautor de los citados delitos.
Los jueces dictaron esa modalidad teniendo en cuanta la edad, 78 años, y los problemas de salud de Torres, aunque agregaron a las restricciones la prohibición de salir de Lima sin permiso judicial.
Entretanto, la subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó el informe final contra Castillo y sus exministros de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, y de Vivienda, Geiner Alvarado, por los delitos de integrar una organización criminal, colusión y tráfico de influencias.
La acusación, que incluye un pedido de inhabilitación por 10 años para el ejercicio de funciones públicas, será sometida a la Comisión Permanente del Congreso para su aprobación y, si recibe luz verde, pasará a debate final en el pleno parlamentario.