Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Noticias de Cuba en 2022 que nunca ocurrieron

Noticias de Cuba en 2022 que nunca ocurrieron

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 3 Enero 2023 06:31
  • 157 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Desinformación, noticias falsas o la popularmente llamada “bola”, fueron fenómenos comunes en el escenario mediático cubano el año pasado, algunas veces como parte de operaciones de guerra híbrida contra la Revolución y otras por el interés de ganar audiencias de determinados perfiles en las redes sociales.

  • x
  • No es de extrañar que en 2023 se produzca un incremento de la desinformación y las noticias falsas en y sobre Cuba.
    No es de extrañar que en 2023 se produzca un incremento de la desinformación y las noticias falsas en y sobre Cuba.

Una amenaza de bomba, una enfermedad mortal de origen desconocido o limitaciones en el acceso a pasaportes, todos fueron titulares sobre Cuba en 2022, pero ninguno de estos hechos ocurrió.

Desinformación, noticias falsas o la popularmente llamada “bola” fueron fenómenos comunes en el escenario mediático cubano el año pasado, algunas veces como parte de operaciones de guerra híbrida contra la Revolución y otras por el interés de ganar audiencias de determinados perfiles en las redes sociales.

Una búsqueda triangulada en varios buscadores de Internet y en las redes sociales de Prensa Latina encontró entre las noticias falsas y campañas de desinformación de mayor impacto en Cuba y sobre Cuba, las siguientes:

– Leche de cucaracha: en marzo de 2022 el portal digital de Radio Guamá publicó una curiosidad sobre la existencia de una leche extraída de la cucaracha con valores nutricionales. Varios medios, algunos de los cuales publicaron con anterioridad esa misma noticia, usaron titulares engañosos para argumentar que los medios cubanos proponían consumir leche de cucaracha por la escasez de alimentos en la isla. Radio Guamá publicó una aclaración, pero el tema ya era viral.

– Bomba en un hotel de La Habana: En mayo de 2022 se produce una llamada al hotel Tulipán de La Habana con una amenaza de bomba. En apenas minutos varios medios asentados en Florida, Estados Unidos, dan la primicia y dicen tener otras pruebas. Era solo una noticia dirigida a desatar el pánico.

– Restricciones sanitarias: Ante el incremento de los índices de infestación de la covid-19 o el dengue o la aparición de nuevas enfermedades como la viruela símica y la hepatitis infantil de origen desconocido, circularon noticias falsas para anunciar supuestas nuevas medidas de confinamiento, restricciones o llamados a que los niños no acudieran a las escuelas.

Noticias Relacionadas

Presidente de Cuba fortalece alianzas con Vietnam e India en los BRICS

Díaz-Canel destaca resistencia del pueblo cubano ante desafíos

– Mercado en Moneda Libremente Convertible (MLC): desde enero de 2022 el Banco Central de Cuba publica de manera periódica notas informativas para desmentir presuntos cambios en el mercado de divisas en el país. Las noticias incluyen además el supuesto cobro en MLC de servicios y trámites a los cubanos.

– Manifestaciones populares: En octubre tensiones económicas y el sometimiento a una campaña de desinformación y aliento a la indisciplina social provocaron manifestaciones de vecinos en localidades cubanas, adonde acudieron las autoridades para escuchar las demandas y ofrecer respuestas y soluciones.

Cuando estas acciones disminuyeron, en las redes sociales comenzaron a circular videos y fotos de supuestos actos masivos de desobediencia y enfrentamiento a las autoridades. Las imágenes pertenecían a otros países y contextos.

– Código de las Familias: Aunque finalmente fue aprobado en referendo popular, el nuevo Código de las Familias sufrió ataques, como por ejemplo: Los niños serían separados de sus padres por interés del Estado o las mujeres en edad reproductiva serían obligadas a embarazarse.

– Apagones: las restricciones en el acceso a combustibles y piezas de repuesto deterioraron el sistema electroenergético nacional por lo que se produjeron apagones en todo el país. Las noticias falsas apuntaron a divulgar desde planes ficticios de cortes de electricidad hasta la supuesta huida del país de los dirigentes gubernamentales.

No es de extrañar que en 2023 se produzca un incremento de la desinformación y las noticias falsas en y sobre Cuba. Un mayor acceso a Internet y el grado incipiente de desarrollo de la legislación y educación de las audiencias sobre el tema configurarán ese escenario.

Siempre quedará la opción del desmentido, porque como dice el refrán, la mentira tiene patas cortas pero, de acuerdo con diversos estudios, las informaciones falsas se difunden más lejos, más rápido, más profunda y ampliamente que las verdaderas.

  • Cuba
  • Fake 2022
  • Noticias de Cuba
  • x

Más Visto

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

Brigadas Al Quds emboscan a tropas israelíes y deja 40 bajas en Gaza

  • 05 Julio 04:42
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03

Temas relacionados

Ver más
Presidente de Cuba refuerza alianzas con Vietnam e India en los BRICS
Política

Presidente de Cuba fortalece alianzas con Vietnam e India en los BRICS

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 07 Julio
Díaz-Canel destaca resistencia del pueblo cubano ante desafíos. Foto: Cubadebate
Política

Díaz-Canel destaca resistencia del pueblo cubano ante desafíos

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 06 Julio
El bloqueo a Cuba es la política más abusiva de Estados Unidos. Foto: Cubadebate
Política

Comité Internacional denuncia nueva ofensiva de EE. UU. contra Cuba

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (Foto: Presidencia Cuba)
Política

Partido Comunista de Cuba convoca a su 9no. Congreso

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 05 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024