Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Movimientos populares abogan por la integración en cumbre de Celac

Movimientos populares abogan por la integración en cumbre de Celac

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: TeleSur
  • 23 Enero 2023 09:19
  • 98 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La unidad regional es una condición esencial para alcanzar la verdadera independencia y consolidar a la región como una zona de paz.

  • x
  • Las organizaciones piden acciones conjuntas para demandar el desmantelamiento de las bases militares instaladas por Estados Unidos en América Latina y el Caribe.
    Las organizaciones piden acciones conjuntas para demandar el desmantelamiento de las bases militares instaladas por Estados Unidos en América Latina y el Caribe.

Organizaciones políticas, sindicales y sociales de países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) abogan este lunes Argentina por la integración regional y el respeto a la soberanía de los pueblos en varias de sus actividades.

Representantes de agrupaciones como el Frente Grande, el Movimiento Evita, el Partido Comunista, La Cámpora, la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) y la CTA Autónoma, ofrecerán una conferencia de prensa matutina.

Horas después sesionará un acto en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, en Buenos Aires, para abordar temas de relevancia de la región y los movimientos de trabajadores, sindicalistas, indígenas y defensores de los derechos humanos, entre otros. Estos harán pública una declaración conjunta a entregar el martes a los líderes presentes en la Cumbre.

🇧🇷✊️| Los Movimientos Populares nos movilizamos a la Embajada de Brasil en repudio a las acciones desestabilizadoras del ex presidente Bolsonaro y sus seguidores.

Todo nuestra apoyo y solidaridad a @LulaOficial y el pueblo brasileño. pic.twitter.com/evWZbgSoVC

— Movimiento Evita (@MovimientoEvita) January 10, 2023

De acuerdo con el comunicado, la unidad regional es una condición esencial para alcanzar la verdadera independencia y consolidar a la región como una zona de paz.

Además, el texto instó a los gobiernos de los países miembros a buscar respuestas conjuntas a temas claves de la agenda global, la defensa de los intereses de los pueblos, el rechazo a todo tipo de colonialismo en la región, así como la denuncia sobre la presencia británica en territorio argentino.

Related News

Richard Gere recita poema de escritor palestino Mahmoud Darwish

Argentinos en Italia rechazan llegada de Milei para funerales del papa

Las centrales de trabajadores y trabajadoras respaldan el juicio político a la Corte Suprema. https://t.co/KnCvwIRfbX

— La Cámpora (@la_campora) January 19, 2023

También reafirmó los legítimos derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, repudia todo bloqueo contra cualquier nación, demanda la finalización de los existentes y la definición de mecanismos de reparación a quienes los sufren.

De esta forma, condenó el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba desde hace más de seis décadas, exige el respeto a las resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas y solicita a Washington retirar a la isla de la lista de presuntos patrocinadores del terrorismo.

Al cumplirse 200 años de la Doctrina Monroe, las organizaciones sociales pidieron acciones conjuntas para demandar el desmantelamiento de las bases militares instaladas por Estados Unidos en América Latina y el Caribe y rechazaron la injerencia norteamericana.

❗| Liberen a Milagro.

Con Milagro Sala presa, no hay democracia plena. pic.twitter.com/8WGTgkhUAp

— Espacio Puebla (@Puebla_arg) January 16, 2023

En ese sentido, denunciaron las acciones golpistas en naciones como Perú y Brasil; así como los recientes intentos de asesinato contra la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, y contra la colombiana, Francia Márquez.

En esas iniciativas estarán presentes Descamisados, Populismo K, la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, la Asociación Americana de Juristas, la Corriente Nacional Juan Perón y el Espacio Puebla.

La declaración recibió el respaldo de la Agrupación de Empleados Fiscales de Chile, la Unión de Trabajadores del Estado y los Servicios Públicos de Colombia, la Confederación de Servidores Públicos de Brasil y la Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Uruguay.

  • Cumbre de la Celac
  • Argentina
  • Movimientos Sociales
  • Solidaridad
  • Integración Regional
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Ojalá esa agua que fluye como torrentes en los ojos de millones de personas, indignadas por este genocidio contra el pueblo palestino ayude a limpiar tantas injusticias.
Política

Mujer mapuche de Argentina expresa su solidaridad con Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2023
Carros blindados israelíes asalto la ciudad de Yenín.
Política

Argentina, Brasil y México condenan agresión israelí a Yenín

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Julio 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024