Brasil reafirma neutralidad en conflicto ruso-ucraniano
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó que Brasil no quiere tener ninguna participación, aunque sea de manera indirecta, en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
-
Encuentro entre Lula y Olaf Scholz.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió la posición de neutralidad de su país en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania y declinó la petición de enviar municiones de tanque Leopard 1 al país europeo.
Durante su encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, en el palacio de Planalto, el mandatario sudamericano señaló: "Brasil es un país de paz y no quiere tener ninguna participación, aunque sea indirecta, en la conflagración".
LEA TAMBIÉN: Argentina, Brasil y Colombia no enviarán armamento a Ucrania
O Brasil não tem interesse em passar munições para que sejam utilizadas na guerra entre Ucrânia e Rússia. O Brasil é um país de paz. Nesse momento, precisamos encontrar quem quer a paz, palavra que até agora foi muito pouco utilizada.
— Lula (@LulaOficial) January 30, 2023
A pesar de las presiones de algunas naciones europeas, Lula propuso al canciller germano la creación de un mecanismo multilateral capaz de lograr un cese de las hostilidades.
Un ente con fuerza suficiente para ser respetado en la mesa y sentarse a negociar con los dos contendientes porque nadie sabe cuándo va a parar esa guerra, subrayó.
El jefe de estado latinoamericano discutió sobre el tema con el premier francés, Emmanuel Macron, y prometió tratarlo en sus conversaciones venideras con el presidente estadounidense Joe Biden y el mandatario chino, Xi Jinping.
Por su parte, Scholz declinó comentar sobre la proposición en medio de la visita oficial a Brasil, donde abordará temas de interés común de la agenda internacional y sobre la revitalización de la Asociación Estratégica entre ambas naciones.
Sei do esforço que a Alemanha fez para evitar a guerra. A minha sugestão é criar um clube de países que querem construir a paz no planeta. O Brasil está disposto a dar uma boa contribuição. O mundo está precisando de paz.
— Lula (@LulaOficial) January 30, 2023
Entre otras cuestiones figuran la paz y la seguridad, la transición energética, el cambio climático, la reindustrialización, la agricultura sostenible, la lucha contra la pobreza, así como temas vinculados a la salud y la educación.
La visita del canciller alemán se complementa con la asistencia del presidente de ese país europeo, Franz-Walter Steinmeyer, a la toma de posesión de Lula, el 1 de enero pasado.