La mentira occidental contra Irán pesa tanto como un arma de guerra
Los disturbios en la nación persa desencadenaron una explosión de noticias falsas, la mayoría sin corregir.
-
Según medios occidentales, el gobierno iraní secuestro a la escaladora iraní Elnaz Rekabi y luego demolió su casa. La propia deportista desmintió los hechos, pero la noticia fue ampliamente difundida.
El sitio web estadounidense The Grayzone refutó noticias fabricadas y ampliamente difundidas en medios de prensa, canales oficiales y redes sociales occidentales como parte de la guerra mediática contra la República Islámica de Irán.
La muerte de la joven Mahsa Amini luego de entrar a una comisaría de policía en sepiembre pasado desató una ola de protestas en el país, auspiciada y orquestada por Occidente, pero que en realidad persiguió objetivos políticos bien conocidos, explica la publicación.
La situación aumentó aún más por la constante difusión de noticias falsas, rumores e información errónea.
El colmo de la mentira
Según Occidente, hace unos meses el parlamento iraní aprobó ejecutar a 15 mil personas por participar en las manifestaciones.
Esta es una de las mentiras más terribles de las tantas fabricadas y que, incluso, ilustraron con una escena extraída de una serie azerí, agregó el sitio web de EE.UU. dedicado al periodismo de investigación.
La noticia se difundió rápidamente y republicada en Twitter por el exsecretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo, el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el presidente del "Grupo de Eurasia" Jan Bremer, el periodista iraní-estadounidense, Masih Alinejad y el senador estadounidense, Mitt Romney.
Aunque la información se desmintió poco después y varios tuiteros borraron la publicación, el ritmo de su difusión demostró la capacidad estadounidense para conseguir la aprobación de sus guerras con falsas consignas humanitarias.
Eso mismo ocurrió anteriormente en la primera Guerra del Golfo, la invasión de Irak, el bombardeo de Vietnam y la intervención en Libia, todos ellos fruto de noticias que luego resultaron ser falsas, por confesión de sus propios responsables.
Otro artículo publicado en The Grayson monitoreó varias noticias inventadas o sacadas de contexto, y replicadas por BBC, CNN, The New York Post, The Guardian, Le Monde y otros.
Más muertes en Irán que en Ucrania
En sus sus páginas de Facebook e Instagram en noviembre pasado, la British Broadcasting Corporation (BBC Persian) publicó un titular donde afirmó que la cantidad de personas asesinadas en Irán era igual a los muertos en Ucrania.
No es hasta el tercer párrafo del artículo cuando se compara a los iraníes caídos durante las protestas entre el 22 de septiembre y el 17 de octubre, y los ucranianos muertos entre el 1 y el 25 de septiembre, es decir, en un solo lapso de tiempo.
Euronews, en su versión persa, también publicó fotos aleatorias, las cuales, aseguró, pertenecían a los cadáveres de manifestantes de varias regiones iraníes abatidos por las fuerzas de seguridad.
Para patentizar la mentira, atribuyó la fuente a "noticias que circulan en las redes sociales", además de afirmar en la parte inferior de la página que “Euronews no puede verificar la autenticidad de las noticias".
La desaparición de Elnaz Rekabi
Otra de las fake news las preparó CNN. De acuerdo con la candena de televisión de EE.UU. las autoridades iraníes secuestraron y luego demolieron la casa de la familia de la escaladora iraní Elnaz Rekabi como castigo por su participación sin velo en una competencia en Corea del Sur en octubre de 2022.
La propia Rekab explico las razones deportivas de su decisión y nada tuvo que ver con la política.
No obstante, los sitios web occidentales publicaron historias sobre su secuestro y la destrucción de la casa, todo lo cual desmintieron la propia deportista y su familia, detalló The Grayzone.