Austria y Alemania dejan rescate en Turquía por deterioro de seguridad
El ejército austriaco y dos organizaciones alemanas suspendieron las operaciones en la zona afectada por el terremoto debido a la difícil situación de enfrentamiento entre grupos de desconocidos y el saqueo.
Los equipos de rescate de Alemania y el ejército de Austria detuvieron las operaciones de búsqueda y rescate en Turquía por enfrentamientos entre grupos desconocidos e informes de saqueos.
Medios internacionales informaron sobre choques en la provincia turca de Hatay, lo que obligó a las fuerzas austríacas refugiarse en un campamento con otras organizaciones internacionales a la espera de instrucciones.
"La Unidad de Socorro en Casos de Desastre de Austria regresará cuando el entorno de trabajo sea seguro", escribió el portavoz del ejército Michael Bau en Twitter.
Nach dem Erdbeben in der Türkei und Syrien hat das #Bundesheer seine Rettungsaktionen aufgrund einer zunehmend schwierigen Sicherheitslage einstellen müssen. "Der erwartbare Erfolg einer Lebendrettung steht in keinem vertretbaren Verhältnis zu dem Sicherheitsrisiko".
— Michael Bauer (@Bundesheerbauer) February 11, 2023
El Ministerio de Defensa de Austria manifestó que los uniformados turcos intervinieron para brindar protección, lo que permitió la continuación de las operaciones de rescate.
Unos 82 rescatistas de la armada austriaca están en Antakya desde el 7 de febrero.
Por su parte, el Grupo de Investigación Alemán (ISAR), junto con la Agencia Federal Alemana de Ayuda Técnica (TSW), suspendieron su trabajo debido a las tensiones de seguridad.
Las dos organizaciones indicaron que los equipos de búsqueda y rescate permanecerán por el momento en el campamento base conjunto en la ciudad de Kiri Khan.
"La razón de esto (la situación de seguridad) es por la falta de alimentos y la dificultad de abastecimiento de agua en la zona del terremoto", señaló un comunicado conjunto de ambas organizaciones.