• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria: solidaridad y medios de comunicación en el escenario actual

Siria: solidaridad y medios de comunicación en el escenario actual

  • Autor: Al Mayadeen En Español
  • Fuente: Revista La Comuna
  • 14 Febrero 00:08
  • 82 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Pablo Sapag, contextualiza la situación real en Siria, el respaldo mundial y el papel de la desinformación y la contaminación mediática.

  • Pablo Sapag, profesor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid y excorresponsal de guerra.
    Pablo Sapag, profesor e investigador de la Universidad Complutense de Madrid y excorresponsal de guerra.

Al amanecer del lunes 6 de febrero parte del territorio de Siria y Turquía sufrió una potente sacudida y en segundos el panorama se tornó en desolación, destrucción y muerte. 

La República Árabe de Siria, sometida a severas sanciones económicas y políticas y ahogada en las secuelas de una cruenta guerra de más de una década, pidió ayuda internacional urgente para enfrentar todo el desastre que provocó el sismo de 7,8 grados.

Pocas horas después comenzó a fluir el auxilio desde todos los rincones del mundo, incluso desde naciones sometidas a las mismas medidas que aplica Occidente contra Siria.  

Rusia, Emiratos Árabes Unidos, China, Argelia, Brasil, Iraq, Líbano, Jordania, y muchos otros estados, independientemente de las diferencias de cualquier tipo, tendieron su mano, resaltó Pablo Sapag, profesor de la Universidad Complutense de Madrid.

Damasco tiene socios basados en las relaciones diplomáticas que trascienden las discrepancias sociales, políticas o religiosas, afirmó el experto sirio en entrevista a la Revista La Comuna. 

A su juicio, este mundo ya no es blanco y negro, sino cada vez más multipolar y hoy se refleja en estos temas.

Las relaciones internacionales a nivel de conflictos, cooperación o asociación muestran una realidad geopolítica diferente a la que nos trazan políticos estadounidenses o de países occidentales y los medios de comunicación, afirmó.  

Pueden existir divergencias por cuestiones radicalmente ideológicas, pero a nivel global es necesaria una instancia de cooperación, reflexionó Sapag.

Más que una catástrofe natural 

Los medios de comunicación localizan las más graves afectaciones en las zonas no controladas por el Estado sirio y en ello basan su discurso para aumentarle traumatismo a la tragedia. 

Al respecto, el también autor del libro Siria en perspectiva, aclara que 90 por ciento del territorio está bajo jurisdicción del gobierno de Bashar-Al Assad desde 2018. 

La ciudad de Alepo, por ejemplo, desde 2016 tiene el control gubernamental, a excepción de algunas zonas rurales en manos de fuerzas turcas, sus aliados o alguna organización yihadista. 

Aunque, esclareció, la mayor parte de la población vive en la urbe de Alepo, históricamente la más poblada del país. 

También la noroccidental demarcación de Idlib desde 2019 vive bajo la tutela del estado sirio. Solo la zona norte está a cargo de la organización radical Jabhat Al-Nusra, aliada de Al Qaeda en Siria.

Esa parte de la segunda provincia más pequeña del país, se comunica con Turquía por el paso fronterizo Bad al-Hawa, explicó el analista.

El resto del territorio y los accesos colindantes con El Líbano, Jordania e Iraq los controla el Estado de Damasco, así como sus puertos y aeropuertos internacionales, todos totalmente operativos en estos momentos, puntualizó.

Los grandes medios proyectan una imagen “congelada” del país lo cual forma parte de una estrategia de desinformación propagandística cruel, consideró el experto.

No tienen en cuenta que son personas afectadas por un duro conflicto y ahora padecen las secuelas de un potente fenómeno natural. 

En un punto del límite entre las dos naciones tembló la tierra y muchas de las víctimas del lado turco son en realidad sirios desplazados durante la guerra.

A esos refugiado ni la Unión Europea ni Estados Unidos les facilitó antes su regreso, a pesar de los pedidos a todos los niveles, recordó.

La mayor parte vivía en campos de acogida en condiciones ínfimas o en edificios muy precarios. Muchos engrosan ahora el número de muertos, detalló Pablo Sapag. 

Ante esa realidad, destacó, no podemos hablar de la catástrofe natural y sus consecuencias sin analizar el contexto. 

La historia es la base de las relaciones entre Rusia y Siria 

Durante los años de guerra, Siria recibió la ayuda y el apoyo de Rusia y hoy esa nación le vuelve a prestar colaboración.

Es esa una realidad que los medios de comunicación insisten en resaltar, pero desde un punto de vista negativo y sin conocer ni valorar los orígenes de estos nexos históricos, reflexionó el analista.

Vivimos en fin de la hegemonía de Estados Unidos con una clara agudización de las tensiones, las cuales hoy se canalizan no solo por la vía armada, sino a través de estrategias de comunicación. Tales realidades se presentan en ese sentido, argumentó. 

La relación entre la República Árabe Siria y la Federación Rusa es muy antigua y no se remonta a la época de la Unión Soviética, sino mucho antes.

Existe un vínculo cultural y político muy poderoso entre los dos pueblos que demostraron en 2015 cuando, a petición del gobierno sirio, Rusia asistió en el combate contra los grupos yihadistas. 

Toda una historia real ocultada por los grandes medios por conveniencia o desconocimiento, lamentó. 

Esa desinformación alimenta conflictos armados donde la gente muere o también obstaculiza el flujo de ayudas vitales ante un desastre natural como el más reciente, indicó. 

  • Siria
  • Turquía
  • Terremoto
  • Pablo Sapag
  • Medios De Comunicación
  • Solidaridad

Temas relacionados

Ver más
Las prioridades urgentes para los damnificados incluyen las necesidades para pasar este invierno, el refuerzo de los refugios y los suministros médicos, ambulancias, medicamentos, agua, saneamiento, nutrición, protección y asistencia en efectivo.
Política

ONU: Más de ocho millones de sirios afectados por el terremoto

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
El presidente sirio, Bashar Al-Assad, y el canciller jordano, Ayman Safadi.
Política

Presidente de Siria recibe a canciller de Jordania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Febrero
El mundo en solidaridad ante monumental desastre.
Política

El mundo expresa su solidaridad tras potentes terremotos

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 07 Febrero

Cobertura Completa

Terremoto en Siri y Turquía
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles
Política

Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 07:44
  • 82 Visualizaciones
La República Islámica presta vital importancia por fortalecer las relaciones con los países vecinos y por brindar seguridad regional, aseguró Nasser Kanaani.
Política

Irán condenó acusaciones de Londres y “Tel Aviv”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Marzo 11:44
  • 25 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 00:15
  • 20 Visualizaciones
China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas
Política

China y Honduras acuerdan establecer relaciones diplomáticas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 16 Visualizaciones
Intensifican las protestas en la entidad israelí
Política

Las protestas por reformas judiciales aumentaron en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:06
  • 14 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 137 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 124 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 97 Visualizaciones
El presidente ruso, Vladímir Putin, preside la conferencia “Rusia - África en un mundo multipolar”.
Política

Sesiona en Moscú conferencia “Rusia-África en un mundo multipolar”

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Marzo 12:55
  • 96 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023