Ayuda humanitaria llega a zona controlada por grupos armados en Siria
El corresponsal de Al Mayadeen informó que no se registraron enfrentamientos durante la entrada de la asistencia para los afectados por el terremoto.
-
Equipos de socorro continúan labores de búsqueda y rescate.
La ayuda humanitaria entró a zonas controladas por los grupos armados al noroeste de Siria, informó el corresponsal de Al Mayadeen en Alepo.
Según la fuente, no se registraron enfrentamientos durante la llegada de la asistencia procedente de Arabia Saudita, Qatar y organismos internacionales.
مراسل #الميادين من #حلب: "المساعدات الإنسانية بدأت تصل إلى شمال غرب #سوريا حيث المناطق الخاضعة لسيطرة المسلحين"#زلزال_سوريا_وتركيا #زلزال_سوريا pic.twitter.com/Y4GHFY2bPS
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 16, 2023
Por su parte, el jefe de la Sociedad de la Media Luna Roja de Irán, Bir Hossein Kolivand, arribó al aeropuerto local con el octavo envío de auxilios para los afectados por el terremoto.
Al menos 11 especialistas de búsqueda y rescate de Teherán ingresaron a Alepo desde el primer día del sismo, para brindar socorro a las víctimas del trágico evento.
Nuestro reportero también notificó el desembarco, en la referida terminal aérea, de 34 toneladas de alimentos y suministros médicos provenientes de Riad.
A su vez, dos aviones emiratíes descendieron en la pista del Aeropuerto Internacional de Damasco con el aporte de 122 toneladas en alimentos y mantas para los damnificados.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riyad Al-Maliki, anunció el término de la misión humanitaria del equipo de socorro de su país en varias ciudades sirias durante ocho días.
Por su lado, Saeed Saeed, director del Centro Al-Abr en el campo occidental de Hama, agradeció el auxilio interno y externo para las familias perjudicadas.
سعيد سعيد مدير مركز العبر في ريف #حماه الغربي: "تلقينا مساعدات إنسانية من عدة جهات داخلية وخارجية"#زلزال_سوريا_وتركيا #زلزال_سوريا #سوريا pic.twitter.com/UojZe9JlE2
— قناة الميادين (@AlMayadeenNews) February 16, 2023
De acuerdo con Basem Mansour, director de Aviación Civil de Siria, hasta la mañana del miércoles la cifra de aeronaves con auxilio humanitario ascendió a 111, distribuida de la siguiente manera: Emiratos Árabes Unidos (34), Irak (11), Libia (10), Argelia e Irán (7), Omán (5), Kazajistán (4); Egipto, Bielorrusia, China, Rusia, Jordania, Túnez y Armenia (3); Arabia Saudita, India, Pakistán y la Organización Mundial de la Salud (2); Bangladesh, Sudán, Chechenia y Venezuela (1).
Partidos árabes exigen eliminar sanciones contra Siria
Al menos 26 partidos árabes pidieron el levantamiento de las sanciones contra Siria y expresaron su absoluta solidaridad con el liderazgo y el pueblo de la nación levantina.
"Condenamos y denunciamos enérgicamente todas las medidas arbitrarias tomadas por Estados Unidos y sus aliados contra el pueblo árabe sirio. Nosotros y nuestras capacidades están con Siria para enfrentar la tragedia", señaló el comunicado conjunto.
También pidieron a la ONU y a la comunidad internacional tomar medidas urgentes para eliminar las restricciones y mantener la colaboración humanitaria.