Cancilleres de Irak e Irán examinan temas interés común
Fouad Hussein y Hussein Amir Abdullahian discutieron los resultados de la visita del primero a Washington, donde se trataron las negociaciones nucleares.
-
Encuentro entre los cancilleres Fouad Hussein (izquierda) y Hussein Amir Abdullahian.
Los cancilleres de Irak e Irán, Fouad Hussein y Hussein Amir Abdullahian, respectivamente, discutieron en Bagdad temas regionales e internacionales de interés común, incluidos los resultados de la visita del primero a Washington, para abordar las negociaciones nucleares.
Otros asuntos examinados fueron la situación de seguridad, especialmente en las fronteras entre los dos países y las relaciones entre Arabia Saudita e Irán.
Según el titular iraquí, la Constitución del país prohíbe el uso del territorio nacional para atacar a los países vecinos y el gobierno toma medidas para proteger las fronteras con Irán.
Por su parte, Amir Abdullahian agradeció la gestión iraquí en materia diplomática para resolver el expediente nuclear, volver al acuerdo y alcanzar una fórmula fuerte, sostenible y estable, pero criticó las declaraciones de los funcionarios estadounidenses al respecto.
También expresó el apoyo de su país a Irak, su seguridad y soberanía en el enfrentamiento a los grupos terroristas y reconoció las acciones diplomáticas de las autoridades de Bagdad para promover el diálogo regional.
El representante iraní hizo hincapié en los esfuerzos de su gobierno para desarrollar las relaciones bilaterales y la disposición para elevar el nivel de las mismas con Egipto y Arabia Saudita.
En su visita oficial de dos días a Bagdad, Amir Abdullahian prevé reunirse con los principales dirigentes iraquíes para discutir las relaciones bilaterales en todos los niveles y mejorar los aspectos de la cooperación conjunta en materia de seguridad.
En los últimos dos años, Irak fue escenario de varias rondas de conversaciones entre Irán y Arabia Saudita, en un esfuerzo por reanudar las relaciones entre los dos países.
Arabia Saudita rompió sus vínculos con Irán en enero de 2016, tras el ataque a su embajada en Teherán y su consulado en Mashhad por parte de manifestantes en contra de la ejecución del clérigo chiíta de la oposición Nimr al-Nimr en Riad.