Aumentan asesinatos de campesinos en Honduras
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras muestra preocupación por la escalada del conflicto agrario en Bajo Aguán, tras la muerte de cinco campesinos desde la firma de los acuerdos con el gobierno, hace un año.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) manifestó su preocupación por el aumento de los asesinatos de campesinos en Bajo Aguán, escenario de un conflicto agrario desde hace más de una década.
La alarma ocurre por el incremento de los ataques, amenazas y asesinatos contra personas miembros de cooperativas de esa zona del noreste del departamento de Colón.
El comunicado destacó que en los últimos doce meses se registraron cinco asesinatos de personas defensoras de los derechos humanos relacionadas con el conflicto agrario, y cuatro eran miembros de cooperativas firmantes de los acuerdos sobre "medidas cautelares" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Según la OACNUDH, ya pasó un año de la firma de los acuerdos entre el gobierno y organizaciones campesinas como Plataforma Agraria y Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán, orientados a resolver las causas estructurales de un conflicto que estalló en 2010.
En ese entonces, los campesinos ocuparon miles de hectáreas de tierra cultivadas de palma africana, bajo el argumento de recuperar terrenos retenidos por influyentes terratenientes con respaldo de guardias de seguridad, militares y la policía.
Esos predios fueron asignados a los campesinos entre los años 70 y 80 del pasado siglo en virtud de la reforma agraria, pero una ley aprobada en 1991 facilitó su venta a los agroindustriales.
De acuerdo con organismos de derechos humanos, unas 160 personas murieron desde entonces en ese enfrentamiento, la mayoría campesinos, pero también una veintena de administradores y guardias contratados por los terratenientes para evitar que el campesinado ocupe esas tierras.
"Los grupos que están financiando a los sicarios sacaron un comunicado que iban a matar a todos los campesinos invasores de tierras", dijo a la AFP Vitalino Alvarez, dirigente del Movimiento Unificado Campesino del Aguán.
El líder campesino aseguró que hace pocos días asesinaron a Alexis Pérez, de 26 años, miembro de la cooperativa 9 de de Diciembre, e hirieron de bala a Delio Sevilla.
Anteriormente, el 12 de febrero mataron a Santos Hipólito Rivas y a su hijo, Javier, de 15 años, denunció Alvarez.