Aumentan denuncias por violaciones de DD.HH. en Honduras
Más de 10 mil denuncias se registraron en 2022, un 5,8 por ciento superior a las informadas en 2021.
En 2022 Honduras registró 10 mil 354 denuncias, de las cuales el 72 por ciento están relacionadas a la violación de derechos humanos.
Esta cifra representa un aumento del 5,8 por ciento respecto al 2021, según datos del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh).
Las mujeres lideran la lista de grupos vulnerables en interponer denuncias con tres mil 290, seguido de los adultos mayores con mil 242, privados de libertad 556, y en cuarto lugar los niños y adolescentes con 261.
Según la Unidad de Estadísticas del Conadeh, un total de mil 309 personas denunciaron ser víctimas de amenazas a muerte, entretanto a otras mil 188 se les negó el acceso a la justicia y al debido proceso.
El derecho a la vida es vulnerado principalmente por la violencia generada por el crimen común y organizado, aseguró la titular de la entidad, Blanca Izaguirre.
Entre las denuncias de este tipo es recurrente la vinculación con los cuerpos de seguridad del Estado.
Sobre este punto, el Índice de Impunidad Global de la Universidad de las Américas-Puebla, presentó a Honduras como la nación con el nivel más elevado de impunidad en la región.