Rusia apoya a Irán en el desarrollo de su sector energético
La visita del líder de la empresa rusa Gazprom impulsa un acuerdo por 40 mil millones de dólares para la explotación de yacimientos iraníes de gas y petroleo.
-
La compañía rusa Gazprom acuerda desarrollar el potencial energético iraní.
La visita a Teherán de Alexei Miller, presidente de la compañía rusa Gazprom, potencia el avance de un acuerdo con el gobierno de Irán por valor de 40 mil millones de dólares.
El líder de la empresa productora de gas ruso dialogó con Yavad Oyi, ministro de Petróleo iraní, acerca de la ruta de cooperación entre Gazprom y el sector energético del país, reportó Prensa Latina.
Previo a su gira, Miller dialogó con el embajador de Ia Revolución Islámica ante Rusia, Kazem Jalali, para discutir el memorando de entendimiento en esa rama estratégica firmado el 19 de julio de 2022 entre Gazprom y la Compañía Nacional de Petróleo de Irán.
Uno de los compromisos rusos es ayudar a Teherán a desarrollar los yacimientos de gas de Kish y North Pars y otros seis de petróleo.
También participará en proyectos de gas natural licuado y en la construcción de gasoductos de exportación, explicó la agencia iraní SHANA el pasado año.
Irán cuenta con las segundas mayores reservas de gas del mundo después de Rusia, pero las sanciones de Estados Unidos dificultan su acceso a tecnología para obtener y exportar ese recurso.
También Taherán ayudó a Moscú a enfrentar las sanciones occidentales tras su operación especial en Ucrania, facilitándole turbinas para mantener activa la industria del gas en este invierno.