Millones de niños en Siria enfrentan altos riesgos tras el terremoto
Alerta la UNICEF sobre la terrible situación de más de 3,7 millones de menores en las zonas afectadas de Siria.
Alrededor de 3,7 millones de niños en las zonas afectadas de Siria enfrentan riesgos catastróficos tras el devastador terremoto del pasado 6 de febrero, puntualizó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Según Kathryn Russell, directora ejecutiva de la institución, esos pequeños experimentan un horror y una angustia indescriptibles.
Durante una visita de dos días a esa nación, Russell constató que estos fenómenos no solo destruyeron hogares, escuelas y áreas de juego para niños, destrozaron cualquier sentido de seguridad para muchos de los menores y sus familias vulnerables.
Siria y la vecina Turquía sufrieron el peor sismo de la historia el cual provocó la muerte de más de cincuenta mil personas en los dos países, incluidas casi seis mil en el territorio sirio.
La funcionaria advirtió del impacto psicológico, el riesgo creciente de enfermedades infecciosas transmitidas por contacto y por el agua, así como la falta de acceso a los servicios básicos tras 12 años de guerra.
En este sentido, la representante del Fondo indicó que estas problemáticas plantean un riesgo de crear desastres continuos y peores para los niños afectados.
La directora ejecutiva de UNICEF puntualizó que solo brindar ayuda inmediata no es suficiente y abogó por garantizar servicios básicos, como agua potable, atención médica y apoyo psicosocial.
Russell reiteró la ayuda a los niños y las familias sirias a recuperarse de las horribles experiencias sufridas y comenzar a reconstruir sus vidas.
Según Naciones Unidas, 8,8 millones de personas están afectadas por el terremoto en Siria. Escuelas, miles de viviendas, infraestructuras, especialmente los servicios de agua y saneamiento dañados por los años de guerra terminaron de colapsar con la potente sacudida.